Detectan por primera ocasión una fusión cósmica; produce oro

Un grupo internacional dio a conocer hoy que consiguió observar por medio de su luz y sus ondas gravitacionales la fusión de dos estrellas de neutrones, lo que abre “el inicio de una nueva era” en la observación del universo.

Estas observaciones, efectuadas el pasado 17 de agosto, “sugieren” que las señales halladas son el resultado de la fusión de dos estrellas de neutrones, un evento llamado ‘kilonovas’, cuya existencia se postuló hace 30 años, pero esta es la primera observación corroborada.

“Lo que hace este descubrimiento aún más excitante es que los científicos fueron capaces de detectar por primera vez la emisión de luz, es decir, radiación electromagnética”, declaró en una rueda de prensa en Washington la directora del Foro Nacional de Ciencia , France Córdova.

La revelación, que fue realizada durante la Conferencia Astrofísica de Ondas Gravitacionales que se celebra hoy en la ciudad estadunidense de Baton Rouge (Louisiana), corroboró que se trata de la primera ocasión que los astrónomos han podido observar en el mismo evento ondas gravitacionales y radiación electromagnética (luz).

Los observatorios de ondas gravitacionales Ligo, en Estados Unidos, y Virgo, en Italia, pudieron detectar el pasado agosto el quinto evento de ondas, pero unos segundos más tarde varios observatorios espaciales de la Agencia Espacial Europea (ESA) individuaron un estallido de rayos gamma corto que fue seguido por telescopios del Observatorio Austral Europeo (ESO).

Se calcula que las ondas gravitacionales podidas detectar en agosto fueron emitidas a unos 130 millones de años luz de distancia, lo que lo convierte tanto el evento de ondas gravitacionales como la explosión de rayos gamma más cercanos detectados hasta ahora.

Hay ocasiones excepcionales en las que, quienes nos dedicamos a la ciencia, tenemos la oportunidad de presenciar el principio de una nueva era. ¡Esta es una de ellas!”, de a cuerdo con la astrónoma del Instituto Nacional de Astrofísica Elena Pian, autora principal de uno de los artículos sobre el tema que publica hoy Nature.

La ondas gravitacionales solo pueden ser generadas por los eventos astronómicos más espectaculares, como el choque de dos agujeros negros”, explicó Córdova, quien añadió que este descubrimiento es una prueba de lo que el ser humano puede hacer cuando va más allá de su conocimiento en busca de respuestas.

Durante el anuncio, Dave Reitze,  director ejecutivo de los observatorios Ligo, expuso que durante el evento se pudo ver la dispersión de oro y platino, lo que sirvió para descubrir que estos elementos “son generados por este tipo de colisiones”.

“Este antiguo reloj de mi abuelo está compuesto por oro que posiblemente fue creado hace miles de millones de años. ¡Es un descubrimiento asombroso!”, comentó Reitze.

Para el científico del proyecto Integral de la ESA, Erik Kuulkers, “se trata de un descubrimiento histórico, ya que por primera vez se nos muestra la liberación tanto de ondas gravitacionales como de luz extremadamente energética procedentes de una misma fuente cósmica”, de acuerdo con un comunicado.

La existencia de las ondas gravitacionales fue anticipada a comienzos del siglo pasado por Albert Einstein, pero su detección no se produjo hasta 2015, un hecho que ha sido distinguido este año con el Premio Nobel de Física.

Hasta la anunciada hoy, la última ola de ondas gravitacionales, la cuarta a lo largo de la historia, fue vista el pasado 14 de agosto, fruto de la colaboración científica entre Ligo y Virgo, y tuvo la participación del Grupo de Relatividad y Gravitación de la Universidad de Baleares (UIB) y de un equipo de la Universidad de Valencia. Foto: NBC Washington

Noticias relacionadas