Detectan un “caso atípico” de sarampión en una mujer que había sido vacunada, tras 20 años de erradicación de la enfermedad en Bolivia

 

El Ministerio de Salud de Bolivia informó de un “caso atípico” de sarampión en la ciudad de Santa Cruz, luego de 20 años de haber erradicado la enfermedad en este país sudamericano.

 

La paciente es una mujer embarazada, de 29 años, sin antecedentes de viaje ni contacto con turistas, que fue vacunada en su niñez, según el director de Epidemiología, Virgilio Prieto.

Prieto explicó que es un caso atípico porque, además de estar vacunada, presentó signos y síntomas que no son de la enfermedad, que generalmente se relacionan con fiebre, tos, rinorrea o congestión nasal y manchas en la piel.

 

CONTACTO CON NIÑO NO VACUNADO

La infectada es médico pediatra y se sospecha que pudo haberse contagiado al tener contacto con un niño no vacunado. Ante su cuadro clínico, fue aislada, se inició una investigación para establecer con quienes tuvo contacto y se vacunó a su entorno cercano.

 

Según el Ministerio de Salud, “se realiza el seguimiento a la aparición de casos sospechosos y la búsqueda activa de otros casos” de esta enfermedad viral.

 

En 2017 Bolivia recibió una certificación de la Eliminación de Sarampión de la Organización Panamericana de la salud (OPS) debido a que no presentaba un caso desde el 2000.

Foto para ilustrar: Salud 180

Noticias relacionadas