Día de la Candelaria, una tradición que se niega a morir

 

En nuestro país es una tradición celebrar cada 2 de febrero el Día de la Candelaria, fecha en la que a quienes les salió el Niño Dios en la rosca de los Reyes Magos ofrece tamales y atole a sus familiares y amigos.

 

El origen de este día se remonta a la época de los judíos, quienes consideraban que las mujeres tenían que purificarse a los 40 días de su alumbramiento llegando al templo con el bebé como ofrenda, quien llevaba en su mano una candela.

 

Éste es el verdadero motivo por el cual celebramos a la virgen de la Candelaria o de la Purificación, porque la virgen María se apegó a la tradición judía y presentó a Jesús como su ofrenda.

 

Fotos: México Destinos

 

OFRECER TAMALES Y ATOLE

En el Día de Reyes se realizan reuniones familiares, de amigos, trabajo y escuelas para compartir la Rosca de Reyes, donde se esconde un Niño Dios de plástico, cada quien elige su trozo y a quien le toca, regalará tamales y atole.

 

De acuerdo al calendario azteca el 2 de febrero era el primer día del año y lo celebraban en honor a Tláloc, Chalchiuhtlicue y Quetzalcóatl, todo ésto coincidió con el día en que se presentó al Niño Jesús ante el Templo de Jerusalén.

 

Hoy Día de la Candelaria,  los creyentes católicos que tienen en su hogar un Niño Dios lo llevan a la iglesia a bendecir, para que todo el año les llene de bendiciones su hogar. 

Noticias relacionadas

Comenta