El Parlamento danés aprobó una proposición de ley que prohíbe el uso en lugares públicos de prendas que cubran el rostro, incluidos el burka y el nicab, y castiga las infracciones con sanciones económicas.
La ley, aprobada con 75 votos a favor por 30 en contra y que entrará en vigor el próximo 1 de agosto, exime de la prohibición las prendas que tengan “un propósito reconocido”, como ropa de invierno, disfraces y máscaras de carnaval o de protección para cierto tipo de trabajos.
SE ESTABLECEN MULTAS
La nueva normativa establece multas de 1,000 coronas danesas (134 euros), que a partir de la cuarta infracción se elevan a 10,000 (1,343 euros), pero no incluye penas de cárcel para los reincidentes, como proponía el xenófobo Partido Popular Danés, aliado externo del Gobierno liberal-conservador en minoría.
Serán la policía y los tribunales los que deben determinar si la exhibición de una prenda concreta que cubre el rostro infringe o no la ley, de acuerdo con una normativa que ha estado rodeada por la polémica desde antes de que fuese presentada en febrero.
NO QUITARÁN LAS PRENDAS
La ley obliga además a la policía a que si existe sospecha de que la exhibición del burka o el nicab es forzada, se informe a las autoridades municipales para que impulsen medidas de apoyo a la mujer para salir de “un ambiente opresor”.
El conservador Søren Pape Poulsen resaltó que los agentes no quitarán las prendas a las personas que las porten, sino que se limitarán a imponerles una multa e invitarlas a quitársela o irse a sus casas.
Otros países europeos como Francia y Austria ya han aprobado con anterioridad normativas similares para prohibir el uso público de ese tipo de prendas.