El largometraje Sanz: Lo que fui es lo que soy, el cual se exhibirá del 18 al 24 de mayo, realiza un recuento de la vida personal y la trayectoria profesional del cantante español Alejandro Sanz dentro de la a veces complicada industria de la música.
Los espectadores podrán revivir varias de las etapas por las que el protagonista ha pasado hasta ahora, presentando momentos buenos, malos, de felicidad, de tristeza y determinantes dentro de su vida para que llegara a lo que es actualmente tras casi 30 años de carrera en la escena musical.
La película a cargo de Óscar García Blesa, Mercedes Cantero, Alexis Morante y Gervasio Iglesias, la cual fue recibida con éxito en la pasada edición del Festival de Málaga, formará parte del Contenido Alternativo de la cadena Cinépolis, espacio dedicado a eventos deportivos, culturales y musicales.
El documental incluye entrevistas de quienes han convivido de cerca con él y que han sido testigos de su éxito, como Antonio Carmona, Antonio Orozco, David Bisbal, Malú, Laura Pausini, Miguel Bosé y Shakira.
La cinta que principalmente disfrutarán los fans del cantante, también se encuentra dirigida a quienes gustan de escuchar buen pop en español y los melómanos que buscan saber más sobre sus artistas, afirmó un comunicado.
Además, quienes no se encuentran tan familiarizados con la música del cantante español podrán descubrir que debutó como solista en 1989 con el álbum Los chulos son pa’ cuidarlos, bajo el nombre artístico de Alejandro Magno.