Pon manos a la obra, consigue o prepara tus zapatos y material especial para emprender el viaje a una de las experiencias ecoturísticas que te demandarán concentración, esfuerzo y mucha paciencia. Aunque en nuestra ciudad hay un valle, alrededor encontramos varios puntos espectaculares que nos permitirán disfrutar de la naturaleza desde sus cimas, estamos seguros que sentirás que casi tocas el cielo. ¡Conócelos!
Nota: Recomendamos asistir a estos lugares acompañados de especialistas y gente que pueda enseñarte o recomendar por dónde sí y dónde no andar. Nunca vayas sin el equipo necesario.
Nevado de Toluca
Ubicado en un punto privilegiado entre el Valle de Toluca y el de Tenango del Valle, el Xicohténcatl, mejor conocido como Nevado de Toluca, es un volcán activo —en serio, los registros muestran que tiene actividad sísmica— que con sus 4,680 metros de altura y nieve se convierte en una opción para escalar o hacer alpinismo en sitios cercanos a CDMX.
Más conocido como el Nevado de Toluca, tiene 4,680 metros de altura y la belleza de las lagunas del Sol y la Luna dentro de su cráter lo han convertido en un lugar para practicar montañismo en lugares cercanos a CDMX.
Constantemente hay tours que salen de CDMX con rumbo al Nevado, uno de ellos es este que organiza Espíritu Viajero de México. Tienen fechas listas los siguientes fines de semana hasta el 11 de febrero, ¿quiere ir?
¿Dónde? salida desde el Ángel de la Independencia. Contacto: 55 2886 8163 y 55 2886 8163.
¿Cuándo? sáb., 13,14, 20, 21, 27 y 28 de Enero; 3, 4, 10 y 11 de febrero. La cita es a las 3:45.
¿Cuánto? Sáb., $550; dom., $495.
Xitle
Se trata de otro volcán inactivo ubicado en las faldas del Ajusco. A simple vista parece que se trata de un pequeño cerro, pues está cubierto de vegetación y en su cima, los visitantes pueden disfrutar de una espectacular vista de CDMX siempre y cuando el cielo esté despejado. Además, fanáticos del montañismo, senderismo/trekking y del ecoturismo ocupan este espacio de la delegación Tlalpan como una zona de esparcimiento.
En las inmediaciones del lugar podrás encontrarte con guías especializados que te guiarán por la zona y te indicarán los senderos. Conocerás túneles que en su momento sirvieron de camino para la lava, y ya dentro del cráter de este coloso inactivo podrás hacer un campamento y pasar una noche espectacular. ¿Quieres hacer un recorrido?
¿Dónde? Cabaña Espacio de Oyamel, km 12.5 carretera Picacho Ajusco. Contacto e informes: www.facebook.com/pg/cabanaoyamel
¿Cuándo? Consulta.
¿Cuánto cuesta? Desde $50 por persona.
Artículo completo en : http://ciudadanosenred.com.mx/donde-practicar-montanismo-en-cdmx/?utm_campaign=envios&utm_medium=email&utm_source=Finsemaneando-460