La primera edición del Festival del Cine Mexicano, que tuvo como objetivo acercar al público y mostrar la variedad y calidad de la cinematografía nacional, alcanzó una audiencia de más de 300 mil personas.
Luego de exhibir del 7 al 13 de septiembre en variedad de cines de la República Mexicana los títulos seleccionados, se dio a conocer que cerca del 65 por ciento de la asistencia a los complejos fue para esta iniciativa.
A ti te quería encontrar, de Javier Colinas; Cuando los hijos regresan, Hugo Lara; El habitante, Guillermo Amoedo, Hazlo como hombre, Nicolás López; La boda de Valentina, Marco Polo Constandse; La leyenda del Charro Negro, Alberto Rodríguez; La región salvaje, Amat Escalante; y Más sabe el diablo por viejo, José Bojórquez.
Así como Prometo no enamorarme, de Alejandro Sugich; Sueño en otro idioma, Ernesto Contreras, Ya veremos, Pedro Pablo Ibarra y los reestrenos clásicos: Rojo amanecer (Jorge Fons), El lugar sin límites (Arturo Ripstein), Arráncame la vida (Roberto Sneider) y Dos tipos de cuidado (Ismael Rodríguez) fueron algunas de las películas proyectadas.
“Se ha creado una nueva audiencia para el cine mexicano, ávida de tener la oportunidad de ver los clásicos, así como las películas recientes que ya no alcanzaron a disfrutar en las salas de cine”, declaró Tábata Vilar, Directora General de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).
Dos tipos de cuidado fue la más vista ya que registró una asistencia de 44 mil personas, se informó a través de un comunicado.