Recuerda: Durante septiembre se realizarán las auditorías electrónicas

satFoto: Internet

 

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dejará de realizar auditorías a domicilio y aprovechará la era digital para fiscalizar tus números, revisar tu información y hasta imponer sanciones, si es el caso.

 

Desde el primero de septiembre, la dependencia utiliza medios electrónicos para saber si tu contabilidad está correcta, o si estás evadiendo al fisco.

 

¿CÓMO FUNCIONA ESTE SISTEMA?

REVISIÓN DE INFORMACIÓN:

La Reforma Fiscal de 2014 otorgó poderes al SAT para realizar revisiones electrónicas de la información que entregan los contribuyentes al organismo. Omisión de pagos, ingresos omitidos, determinación incorrecta, cálculo de retenciones y proveedores de riesgo. También diferencias con el Registro Patronal del IMSS, deducciones o acreditamientos indebidos y operaciones atípicas.

 

El SAT evaluará en su sistema las facturas electrónicas que haya emitido el contribuyente, además de las bases de datos proporcionadas por dependencias o terceros.

 

¿A QUIÉNES AUDITARÁ ELECTRÓNICAMENTE?

El nuevo sistema aplica para todos los contribuyentes, pero se centrará en aquellos que cometan irregularidades, respetando el mismo sistema que en una auditoría física.

 

¿CUÁL ES EL PROCESO?

El SAT no notificará a los contribuyentes que están siendo auditados.

Una vez que haya concluido la investigación, se enviará una notificación al Buzón Tributario del contribuyente donde se le detallará su adeudo (liquidación provisional) con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

 

El contribuyente no será auditado permanentemente, sólo cuando sus movimientos sean inusuales y atípicos.

 

¿QUIÉN PODRÁ DEFENDER AL CONTRIBUYENTE?

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) de manera gratuita podrá ayudar al contribuyente en caso de que alguna irregularidad detectada sea un error del SAT. La procuraduría brinda asesoría y defensoría, y da seguimiento a los procedimientos de queja o reclamación.

 

Después de que recibió su aviso de liquidación provisional, el contribuyente tiene 15 días para presentar pruebas a su favor en caso de que considere que hay un error en su auditoria. Si no presenta pruebas, el SAT emitirá una resolución final de adeudo.

 

La Prodecon puede asesorar a la persona para presentar su acuerdo conclusivo. Ésta es una herramienta legal y una solución definitiva a tu problema, ya que da por terminada de manera anticipada la auditoría fiscal sin tener que esperar a que transcurran los cuatro meses que ésta puede durar o el tiempo necesario para notificar el adeudo fiscal correspondiente.

Sin categoría

Noticias relacionadas

Comenta