Este 27 de julio se reanudó la verificación vehicular para vehículos matriculados en el Estado de México en 127 centros de verificación, con un tiempo de atención promedio de 21 minutos por automóvil y con medidas sanitarias de protección para evitar contagios por coronavirus.
Así lo informó Carolina García Cañón, directora de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica del Edomex, quien acotó que con la reapertura de verificentros, tras cuatro meses de pandemia, se espera una afluencia de más de 3 millones de vehículos emplacados en la entidad mexiquense.
Este año sólo se atenderá con cita y los propietarios de automotores sólo realizarán una verificación vehicular en el Estado de México.
El plazo para verificar
Va de 30 días para los propietarios de autos con engomado rosa con terminación de placa 7 u 8 ; la terminación de placas 3 ó 4 contará con 60 días naturales.
Los engomados de color verde con terminación de placas 1 o 2 tienen 90 días naturales para obtener hologramas y para los de terminación de placas 9 ó 0 son 120 días naturales, indicó la directora de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica del Estado de México.
Entre las acciones sanitarias destaca, además del uso obligatorio de cubrebocas y la toma de temperatura, que al bajar del auto y antes de subir, el empleado del verificentro sanitiza las áreas con las que tiene contacto para hacer la verificación.
Se pueden obtener citas vía telefónica y por internet en la página electrónica de la Secretaría estatal de Medio Ambiente, http://smahologramas.dsinet.com.mx/RegistroCitas, o bien directamente en cada verificentro cuyos números los pueden localizar en el link https://sma.edomex.gob.mx/directorio-verificentros-talleres-pirec.