El lavado de manos permite disminuir consultas médicas por infecciones respiratorias hasta en un 45%

 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), tres millones de niños pieden la vida cada año a causa de enfermedades diarreicas y neumonía. Por ello Unilever, por medio de su marca Zest, quiso unir esfuerzos con el Gobierno de Puebla y la Secretaría de Salud de dicho Estado, en la celebración del Día Mundial del Lavado de Manos, un evento que contó con la presencia de José Antonio Gali Fayad, Gobernador del Estado de Puebla y Arely Sánchez, Secretaria de Salud de Puebla, así como con 1,000 niños estudiantes del Centro Escolar José María Morelos y Pavón de Puebla, a fin de inculcar el valor e importancia de este hábito para su salud.

En 2010, Unilever quiso lanzar su Plan de Vida Sustentable, que tiene como uno de sus tres principales fines “Mejorar la salud y el bienestar de más de mil millones de personas”. El programa de Lavado de Manos representa una manera de alcanzar esta meta, ya que una correcta higiene reduce el riesgo de infecciones, lo que permite salvar vidas y reducir los costos relacionados con las enfermedades asociadas a la atención sanitaria.

En México, según información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lavarse las manos con agua y jabón disminuye hasta un 45% las consultas médicas por infecciones respiratorias, con lo que se podría a proteger a 1 de cada 5 niños de estos padecimientos.

El correcto lavado de manos es el medio más efectivo y económico para prevenir enfermedades, y los niños son los mejores embajadores de los buenos hábitos en el hogar. Es con iniciativas como esta que Unilever busca lograr un futuro mejor para todos.

Noticias relacionadas