El pianista Édgar Elías se presentará el 14 de abril en el Museo Mural Diego Rivera; fusionará música romántica, de concierto y jazz

 

Ivette Sosa

“Con el fin de motivar a las nuevas generaciones para que no renuncien a sus sueños ante las condiciones drásticas que pueda vivir un artista, la música  es y será la mayor fuente de regocijo para el alma”, asegura Édgar Elías, talentoso y joven pianista nacido en la Ciudad de México en 1988.

Feliz, comenta a diarionoticiasweb.com que el próximo 14 de abril tocará en el Museo Mural Diego Rivera, donde prepara una gran sorpresa musical, ya que presentará un Blues para Monk, “donde fusionaré la música clásica, el jazz y la música popular romántica”.

El Maestro explica que Thelonious Monk fue un importante  pianista y compositor estadounidense de jazz. Sus obras son conocidas por el alto grado de complejidad y son pocos quienes se atreven a tocar sus temas por factores de riego como el cielo encontrado y los pocos recursos existentes para interpretar una balada tan importante dentro de su gran obra”, anota.

 

 

CELEBRA 12 AÑOS COMO MÚSICO

Édgar Elías asegura que será una presentación muy especial, “un gran honor porque cumplo 12 años de carrera como pianista”.                                                                                                                                                   
Trayectoria que ha sido reconocida no sólo en México, también en el extranjero, obteniendo Premios Internacionales, como la presea Creatividad al Piano, en Valencia España, en septiembre pasado.                                                                                                                                                                                     
Por ende, con la fusión musical que prepara buscará contagiar a los asistentes “que el amor y la pasión visten todas las edades”.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 

                                                                                                                                                                                   

UN RETO, COMO CONCERTISTA

Asegura que Blues para Monk es un reto para él, como concertista, “por el alto grado de complejidad, y porque existen muchos mitos en torno al jazz, sobre todo entre los jóvenes, y yo quiero romper esos tabúes”.                                                                                                                                                      
Con raíces musicales por parte de su abuelo Manuel Elías Torres, pianista concertista de Bellas Artes y de su bisabuela María Luisa Arellanos y Campos, pianista de carpa de circos prestigiosos de la época. Así como de su bisabuelo, Sabbas Elías, quien hacia pianos en Morelia, Michoacán, el Maestro habla de sus emociones:                                                                                                                                             
“En estos momentos una cierta alegría y nostalgia irradian en mi, por lo que en mi próximo concierto incluiré el tema Playing Love, del genio compositor Ennio Morriconne. Con este tema empecé en la música. También preparo La leyenda del pianista en el océano, del director Guiseppe Tornatore. Con este tema debuté en el Hotel Royal de Pedregal, tras suplir a Jhonny, un gran amigo, el cual estimo y admiro”.                                                                                                                                                          
Édgar Elías habla con vehemencia de la música, la respira y transpira, y en cada tema que interpreta busca demostrar su amor por ella, así como dinamizar a las nuevas generaciones y a los propios músicos que han perdido su pasión, a regocijarse con la música.                                                                                
“La música me ha dado todo y por ello, en cada interpretación, en cada concierto, busco regresar parte de lo que me ha dado”, señala el Maestro con una gran sonrisa dibujada en su rostro.                                                                                                                                                                                                                                                               

Noticias relacionadas

Comenta