La firma mexicana Amar Hidroponía, que hace un año creó el Agrocoin, se dará a la tarea de llegar al mercado de criptoactivos para comenzar a cotizar de manera libre en un par de semanas.
Su token, que ellos afirman que fue la primera criptomoneda mexicana, respaldada por la producción y distribución del chile habanero.
De acuerdo con la empresa, la intención es listarse en dos criptobolsas, la española EO y la neozelandesa Crytopia, a un precio de 32 dólares por token.
Este criptoactivo, enfocado en financiar la producción y distribución de chiles habaneros desde la región de la Riviera Maya, en una primera fase, a través de su ICO (Oferta Inicial de Tokens) que concluyó hace unas semanas, logró colocar 80 mil tokens entre 650 inversionistas, quienes tienen un periodo de bloqueo de un año para vender la cripto.
Con ello, lograron levantar 40 millones de pesos que utilizaron para seguir creciendo. Ahora, aquellos que quieran deshacerse de sus coins tendrán dos bolsas para venderlos.
Con la salida al mercado, los futuros inversionistas podrán intercambiar agrocoins de un wallet a otro, como plataforma de intercambio en línea, ya sea por otras monedas digitales o por dinero fiduciario