Encuentran la carta perdida de Galileo Galilei que lo llevó a la Inquisición

 

La misiva en la que Galileo Galilei dijo por primera ocasión sus argumentos en contra de la doctrina eclesiástica fue descubierta en un catálogo con fecha errónea en Londres.

La revista Nature comunicó que la carta de siete páginas se consideró extraviada durante años. Galileo se la escribió a un amigo el 21 de diciembre de 1613 y la firmó con sus iniciales. La carta sostiene una versión un poco más ligera de sus posturas revolucionarias.

Gracias a que se realizaron muchas copias del documento, existen varias versiones de él. Una de ellas, la que fue enviada a la Inquisición de Roma, es la más incendiaria. Como la carta original había estado extraviada durante mucho tiempo, no era claro si los clérigos habían adulterado las palabras de Galilei para endurecer su juicio por herejía o si el astrónomo había aligerado su discurso en una edición posterior.

De acuerdo con las investigaciones, Galileo editó sus expresiones (hay marcas de corrección de su puño y letra), compartió una copia con su amigo, le explicó que ésa era su idea original y le pidió que la enviara al Vaticano.

La Royal Society de Londres ha tenido este documento por lo menos durante 250 años, pero el hecho había pasado desapercibido por los errores en su clasificación. Recientemente, la carta fue hallada por Salvatore Ricciardo, historiador que realiza una investigación posdoctoral en la Universidad de Bergamo en Italia.

¿ Qué opinas de este descubrimiento?

Noticias relacionadas