EPN INAUGURA CENTRAL EÓLICA EN ASUNCIÓN IXTALTEPEC, OAXACA

energía

 

Energías limpias, como la eólica, que se produce a partir de la operación de grandes generadores que transforman la fuerza del viento en electricidad, son hoy el futuro para México y el mundo, sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto.

 

En Oaxaca, dio a conocer que a partir de la Reforma Energética la Comisión Federal de Electricidad (CFE) impulsa 85 proyectos de generación de energía limpia en 30 estados, que representan inversiones por 26 mil millones de dólares.

 

“La Reforma Energética abre un gran espacio de oportunidad para que inversiones del sector privado estén orientadas a detonar proyectos de generación de energías no contaminantes y amigables con el medio ambiente, no sólo a través de la energía eólica, lo mismo captando la energía solar, la geotermia y la hidráulica.”

 

PARQUES EÓLICOS

Al inaugurar en Asunción Ixtaltepec, acompañado del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, la Central Eólica Sureste I Fase II, que tuvo una inversión de 157 millones de dólares de capital privado, destacó que por la intensidad de los vientos la región del Istmo es atractiva para construir estos parques eólicos.

 

Enrique Peña Nieto aseveró que estas iniciativas tienen como gran beneficio que la energía eléctrica llegue a los hogares, a los comercios y a la industria de forma más eficiente y barata.

 

De hecho, esta disminución en las tarifas ya se registra en el sector industrial con 39.4% menos, en el comercio con 23.5%, para el uso doméstico bajaron 8% y las de bajo consumo en hogares disminuyeron cuatro por ciento.

 

Refirió que para el segundo trimestre de este año, la CFE lanzará una convocatoria para un proyecto de transmisión eléctrica desde el Istmo de Tehuantepec hasta el centro de la República por mil 200 millones de dólares, que se sumarán a otras inversiones en el mismo sector de empresarios nacionales y extranjeros.

 

ENERGÍA RENOVABLE Y LIMPIA

Por su parte, el gobernador Gabino Cué Monteagudo señaló que a través de la participación de quienes viven en la región del Istmo, del sector privado y del gobierno federal, se ha podido ampliar con nuevas inversiones la capacidad de generación de energía eólica, al pasar de 444 aerogeneradores en 2010 a mil 608 en el presente año.

 

El mandatario estatal resaltó que el Istmo de Tehuantepec posee un potencial de generación eólica de al menos 10 mil megawatts, ubicándose entre los tres lugares con mayor potencial para la producción de energía renovable y limpia en el mundo.

Sin categoría

Noticias relacionadas

Un comentario sobre “EPN INAUGURA CENTRAL EÓLICA EN ASUNCIÓN IXTALTEPEC, OAXACA”

  1. geotermia DCL

    Es difícil encontrar a escritores con conocimientos sobre este tema , pero creo que sabes de lo que estás hablando. Gracias compartir información como este.

Comentarios cerrados.