El presidente Enrique Peña Nieto señaló que México asiste a la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático como actor internacional con un compromiso serio para enfrentar el cambio climático.
“Y lo debe hacer, dijo, por dos razones: es un actor que asume su responsabilidad global, y porque es un país vulnerable a los efectos del calentamiento del planeta.
“En octubre pasado, el huracán Patricia, el más fuerte de la historia, mostró una vez más las consecuencias y los riesgos asociados al cambio climático. Fenómenos como éste, cada vez más frecuentes, extremos y peligrosos, demuestran la urgencia de un compromiso global, dinámico, de largo plazo y con objetivos concretos”.
PARTEAGUAS PARA EL MUNDO
Peña Nieto urgió a sus homólogos de todo el mundo a hacer de esta COP21 un parteaguas para el mundo, en el que la unidad permita transitar hacia economías bajas en carbono y construir un mundo más resiliente.
Observó con entusiasmo el compromiso político de los 183 países representados en esta Cumbre Climática, entre ellos Estados Unidos y China, las naciones que más emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) lanzan a la atmósfera, de alcanzar un acuerdo para revertir el calentamiento de la tierra.
“Actuemos ya. Asumamos el reto. Seamos la generación que tomó las decisiones necesarias para consolidar un desarrollo sostenible. Hagamos de 2015 el Año del Planeta”.
USO DE ENERGÍAS LIMPIAS EN EL ORBE
Más tarde, Peña asistió a la reunión de mandatarios para acordar elevar los costos a las empresas que sigan utilizando combustibles fósiles que producen daños al medio ambiente.
Antes de concluir su participación en la Cumbre Climática, el Presidente de México asistió a la presentación de la iniciativa Mission Innovation que encabezan los empresarios Bill Gates y Mark Zuckerberg para impulsar el uso de energías limpias en el planeta.