Una enorme tormenta de arena cubre la ciudad de Phoenix, Arizona; no se reportan heridos.
Una tormenta de arena, por lo tanto, consiste en el desplazamiento masivo de arena por acción del viento. Este fenómeno suele producirse en distintas regiones de América, Asia y África.
VIENTOS INTENSOS EN SUELO ARENOSO
Las tormentas de arenas se desarrollan cuando hay vientos intensos en una región de suelo arenoso que atraviesa una prolongada sequía.
Al desplazarse grandes cantidades de arena, que terminan depositándose sobre otro suelo, estas tormentas provocan dificultades en la ganadería y la agricultura. Incluso, como la arena puede viajar varios miles de kilómetros, las tormentas pueden modificar las condiciones del ambiente.
En ocasiones, mientras la arena se encuentra suspendida en el aire por el viento, comienza a llover. Esto hace que se forme barro y que éste se precipite hacia el terreno, generando una importante suciedad.
Es importante destacar que las tormentas de arena pueden provocar graves accidentes ya que reducen la visibilidad. Por eso es importante ponerse a resguardo y evitar los desplazamientos innecesarios.
CÓMO PROTEGERSE
A la hora de protegerse de una tormenta de arena, hay que tener en cuenta varias recomendaciones:
-Si la misma aparece cuando se está dentro del coche, lo aconsejable es estacionar el vehículo y esperar con las ventanillas cerradas a que pase.
-En el caso de que se esté caminando, hay que protegerse los ojos con unas gafas herméticas y también, con una mascarilla o similar, taparse la boca y la nariz.