Estas son las 10 empresas que generan más plástico en el planeta

 

Cola-Cola, Pepsi y Nestlé son las empresas que generan más plástico a nivel mundial, según un estudio de Greenpeace bajo la iniciativa “Break Free from Plastic”.

 

El informe demuestra de forma irrefutable el papel de las grandes corporaciones en perpetuar la contaminación mundial de plástico, señaló el coordinador global del movimiento “Break free from Plastic”, Von Hernandez, en el lanzamiento del estudio en Manila, Filipinas.                                                                                                                            

 

Más de 10,000 voluntarios llevaron a cabo entre el 9 y el 15 de septiembre 239 acciones de limpieza de plástico en costas y otros entornos naturales de 42 países como: Filipinas, Tailandia, Vietnam, la India, Indonesia, Australia, Chile, Ecuador, Brasil, México, Estados Unidos, Canadá, Marruecos o España.

 

GRANDES CORPORACIONES MUNDIALES

En total, se recogieron más 187,000 piezas de plástico, de las que más del 65% correspondían a envoltorios de productos de grandes corporaciones mundiales.

 

Alrededor de las 100,000 piezas o porciones de plástico recolectadas eran de materiales que son imposible o muy difíciles de reciclar, como el poliestireno, el PVC (cloruro de polivinilo) y el PET (tereftalato de polietileno).

 

A continuación te presentamos las empresas que generan más plástico a nivel mundial:

 

1)Coca Cola Company

The Coca Cola Company comprende 21 marcas entre las que destacan:

  • Coca Cola
  • Coca Cola Zero
  • Diet Coke
  • Ciel
  • Del Valle
  • Powerade
  • Vitamin Water
  • Sprit

De los 42 países participantes, los desechos de la refresquera se encontraron en 40, representando el 75% de las 239 limpiezas con un total de 9,216 plásticos en mares, costas, calles y parques.

2) PepsiCo

La empresa con presencia en más de 200 países (con marcas propias y locales), dueña de marcas como:

  • Gatorade
  • Doritos
  • Quaker
  • Cheetos
  • Lipton

Recientemente dio a conocer una inversión de 10 millones de dólares para nuevas tecnologías e infraestructura de reciclaje, sin embargo, las metas no se han cumplido, de acuerdo a la organización.

3) Nestlé

Tiene más de 80 marcas en el mercado, de las cuales destacan:

  • Carnation
  • Nido
  • Maggi
  • Crunch
  • Purina
  • Nescafé

A Nestlé se le encontraron 2950 desechos de plásticos en las limpiezas. Al igual que PepsiCo, la empresa se había comprometido con sus inversionistas para reciclar sus botellas PET.

4) Danone

Es dueña de:

  • Activia
  • Bonafont
  • Danonino
  • Oikos

El corporativo Danone Lácteos se encuentra en la lista con más de mil ochocientos residuos de materiales PET, HDPE (polietileno de alta densidad), PP (polipropileno), entre otros que formaron parte de las auditorias.

5) Mondelez International

Este corporativo tiene marcas como:

  • Bubbaloo
  • Oreo
  • Clichets
  • Halls
  • Philadephia
  • Tang
  • Trident
  • Ritz
  • Clight
  • Clorets

Nueve de sus marcas están en el club de los “mil millones de dólares”, o sea, las ganancias que generan anualmente.

6)Procter & Gamble

Este corporativo distribuye marcas que generan productos de “primera necesidad”, entre las que se encuentran:

  • Olay
  • Pantene
  • Old Spice
  • Always
  • Ace
  • Salvo
  • Head&Shoulders
  • Naturella

De las limpiezas en los 42 países, sus residuos sumaron 1,324 desechos plásticos.

7 )Unilever

Entre su cartera de marcas se encuentran:

  • Axe
  • Dove
  • Rexona
  • Knor
  • Sedal
  • Hellmann’s

Unilever tiene como meta utilizar envases plásticos 100% reciclables para 2025, según dio a conocer a inicios del año pasado.

8) Perfetti van Melle

Es una de las empresas líderes en producir golosinas, tales como:

  • Chupa Chups
  • Mentos

En las auditorias se encontraron un total de 1,085 desechables generados por la empresa.

9) Mars Incorporated

Algunas de las marcas que le pertenecen a Mars son:

  • Dove Chocolate
  • Snickers
  • Milky Way
  • M&M’S
  • Orbit
  • Doublemint

Mars es otra de las empresas que, según las limpiezas en los 42 países, se recolectaron 676 desechos plásticos producidos por la compañía.

10) Colgate-Palmolive

La empresa dueña de:

  • Colgate
  • Brite
  • Palmolive
  • Speed Stick
  • Suavitel
  • Ajax
  • Axión
  • Fabuloso

Es el último lugar, con 615 residuos en total.

Fuente: Huffpost México

Noticias relacionadas

Comenta