El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó en su lista negra de narcotraficantes internacionales al empresario, Naim Libien Tella, vicepresidente del diario Unomásuno, quien es acusado de respaldar las actividades del grupo delictivo Los Cuinis.
Por medio de un comunicado, John E. Smith, director interino de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro, detalló: “A través de su relación con Naim Libien Tella, Los Cuinis han utilizado el periódico mexicano Unomásuno para extender sus actividades narcotraficantes“.
Asimismo, indicó que el hijo de Naim Libien Kaui, presidente del diario, mantiene una larga relación con Abigael González Valencia, líder de Los Cuinis, y se le acusa de estar involucrado en el tráfico de drogas desde la década de los 90.
En 2007, González Valencia entregó un poder de representación a Libien Tella para controlar su firma de inversiones Valgo Grupo -con sede en Guadalajara-, por lo que dicha empresa también está sujeta a sanciones económicas por parte del gobierno norteamericano.
De igual forma, el Diario Amanecer -periódico con sede en Toluca- y Aerolíneas Amanecer -empresa de aerotaxi-, resultaron implicados con la organización criminal, dedicada al tráfico de cocaína y metanfetaminas.
Con este anuncio, el Departamento del Tesoro, prohíbe a los ciudadanos estadounidenses realizar cualquier tipo de transacción financiera o comercial con estas entidades y personas; asimismo, se bloquea cualquier activo que puedan tener bajo la jurisdicción de los Estados Unidos.