EU REVELA MÁS DE 100 DOCUMENTOS PERSONALES DE BIN LADEN

laden

 

Osama Bin Laden mantuvo hasta el final de sus días su obsesión por realizar ataques mortales contra Estados Unidos y sus intereses, según nuevos documentos desclasificados dados a conocer por la Oficina Nacional de Inteligencia (ODNI).

 

“El enfoque debe ser matar y combatir a los estadounidenses y sus representantes”, escribió Bin Laden en una misiva dirigida a sus simpatizantes, uno de los más de 100 documentos hechos públicos por esta agencia.

 

 CORRESPONDENCIA PERSONAL DE OSAMA

La carta forma parte de la correspondencia que Bin Laden mantuvo a lo largo de varios años tanto con líderes de la red terrorista Al Qaeda, como seguidores y su familia.

 

Los documentos fueron encontrados y asegurados por miembros de las fuerzas especiales del Ejército norteamericano el día que dieron muerte a Bin Laden durante un sorpresivo operativo en la comunidad de Abbottabad, en Pakistán, en mayo de 2011.

 

Jeffrey Anchukaitis, vocero de la ODNI, dijo que la difusión de los documentos, sometidos a un intenso proceso de revisión intergubernamental, se enmarcó en el llamado del presidente Barack Obama para otorgar mayor transparencia a las actividades de seguridad nacional, dentro de las prerrogativas que le confiere la ley..

 

SU OBSESIÓN

Sostuvo que el grupo de trabajo a cargo de este proceso se aseguró que tanto estos documentos como los que serán difundidos eventualmente no tendrán detrimento alguno sobre las operaciones que Estados Unidos conduce actualmente contra Al Qaeda y sus afiliados.

 

La mayoría de los 103 documentos hechos públicos son cartas personales de Bin Laden, así como manuscritos sobre temas diversos como la economía de Alemania, la reforma del Yijad, un reporte de operaciones en el extranjero, y un sumario sobre la situación en Afganistán y Pakistán, entre otros.

 

La obsesión de Bin Laden por mantener los ataques contra Estados Unidos quedó de manifiesto en una carta sin fecha dirigida a simpatizantes de Al Qaeda en el norte de África, exhortando a estos a abandonar la idea de formar un estado islámico y concentrarse en ataques contra embajadas y empresas petroleras estadounidenses.

 

Los documentos difundidos dieron cuenta también de los gustos de lectura del fundador de Al Qaeda, quien en su biblioteca digital incluyó títulos como Obamas War (La Guerra de Obama) del periodista Bob Woodward, hasta textos del escritor norteamericano Noam Chomsky.

Sin categoría

Noticias relacionadas

Comenta