Exige nuevo Sistema Penal Acusatorio respetar los derechos de los presuntos delincuentes

 

En alguna ocasión te has preguntado ¿por qué a los presuntos delincuentes se les cubre el rostro o se les difumina en medios digitales? Muchos concuerdan en que se deberían exponer al público, pero existen razones para no hacerlo; se relacionan con el Nuevo Sistema Penal Acusatorio.

El Nuevo Sistema Penal Acusatorio entró en vigor el 18 de junio del 2016 en toda la República Mexicana. Este establece defender el derecho de presunción de inocencia a todo individuo.

Además hay otras razones que se requieren para que el caso se efectué de la mejor manera.

Principales razones

Imagen del imputado: Mientras no sea declarado culpable el imputado tiene derecho a que no se difunda su imagen. Es como cuando en un juicio se pide no sacar imágenes, evitando demandas en contra de los medios.

Reconocimiento del supuesto agresor: Muchas veces se requiere que una víctima identifique al supuesto agresor. Si el rostro es difundido por los medios, el abogado defensor podría alegar que la víctima lo reconoció por dichas imágenes y la prueba se vendría abajo.

Principio de inocencia: Este principio jurídico está plasmado en nuestra constitución, el cual establece que se presume la inocencia de una persona hasta que se demuestre lo contrario. Por esto no se puede exhibir su rostro ni hacer público sus apellidos completos, esto para evitar una posible demanda de parte del detenido al manchar su imagen pública.

Sentencias penales absolutorias

De acuerdo con, el Departamento de Estadísticas del Poder Judicial, el porcentaje de sentencias penales absolutorias se encuentra alrededor del 30%.

Si nos damos a la tarea de   hacer públicos los rostros de los presuntos culpables, estaríamos dañando de manera irreversible la imagen publica de 3 de cada 10 personas que al día de mañana podría confirmarse su inocencia. ¿Quien le devolverá a la persona absuelta su vida y su buena imagen?

No hacer público el rostro de presuntos delincuentes ademas de ayudar a construir juicios sólidos, evita que la sociedad señale a aquellos que no son culpables de un crimen.

Noticias relacionadas