Fusil AR-15, arma utilizada en balaceras de Florida, Las Vegas y ‘Sandy Hook’

 

Para quienes lo quieren prohibir, el fusil de asalto AR-15 constituye el rifle más común en las masacres sucedidas en Estados Unidos; para quienes lo admiran, es un moderno rifle deportivo y una intimidante arma de defensa. Con un precio de entre 500 y mil 100 dólares, ligero y fácil de utilizar, el AR-15 es la versión civil del M-16, el fusil automático que utilizan las tropas de Estados Unidos en Irak y Afganistán.

A diferencia del M-16, el fusil AR-15 es semiautomático, es decir, debe presionarse el gatillo para cada disparo, sin embargo, se puede modificar como lo hizo Stephen Paddock, el agresor de Las Vegas, para volverlo un rifle totalmente automático.

Constituye un arma táctica que permite cargadores de alta capacidad, lo que ofrece al tirador un enorme poder letal sin perder tiempo en recargarlo, y aunque en algunos estados solo se encuentra permitida la venta de cargadores de 30 proyectiles, en algunos otros es posible conseguir cargadores de 50 o 100 cartuchos.

El alcance de sus balas oscila entre los 400 y 600 metros, y los chalecos antibalas que usan los agentes de la Policía no los protege de forma total contra los proyectiles del AR-15.

Las Vegas, con 58 muertos, y Orlando, con 49, son las peores masacres en la historia de Estados Unidos y en ambas se utilizó el AR-15.

También Adam Lanza, en la primaria de ‘Sandy Hook’, y los agresores de San Bernardino, en California, utilizaron este fusil con el que Nikolas Cruz disparó ayer en Florida.

La ley de Prohibición de Armas de Asalto, aprobada por Bill Clinton, suspendió la venta de este tipo de armas de 1994 al 2004, cuando concluyó su vigencia.

Las organizaciones que informan sobre las armas de fuego estiman que en los últimos cinco años se han vendido millón y medio de ejemplares de este fusil a civiles en Estados Unidos. Foto: starMedia

Noticias relacionadas