El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se dio a la tarea de reconocer el pasado viernes la sobresaliente obra, trayectoria y aportaciones a la nación de Pablo Rudomin, investigador emérito del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), y de Miguel León-Portilla, investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Rudomin y Portilla fueron distinguidos con el Premio Feria Internacional del Libro IPN 2018, distinción que fue otorgada por primera vez.
En la entrega de este reconocimiento, llevada cabo en una ceremonia en Zacatenco, Pablo Rudomin, ganador del Premio Príncipe de Asturias 1987, subrayó la influencia que el IPN tuvo en su carrera académica y agradeció la oportunidad que esta institución le dio de conocer a personajes como el médico Ramón Álvarez Buylla.
El historiador León Portilla, el principal experto en el pensamiento y la literatura náhuatl, dijo que “México debe pensar en sus indios vivos porque sus lenguas y sus costumbres están en peligro. Es mucho lo que podemos hacer para preservarlos”.
Mario Alberto Rodríguez Casas, director general del IPN, dijo que el premio es un “legado a las generaciones venideras” que en esta ocasión fue entregado a “dos reconocidísimos mexicanos, cuyas aportaciones en el campo de la ciencia y de las humanidades gozan de reconocimiento, tanto nacional, como internacional, además de ser una gran significación y trascendencia”.
En la feria participan 750 sellos editoriales en un espacio de exhibición de nueve mil 200 metros cuadrados.