El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que el gobierno federal ha logrado avances significativos en la lucha contra las facciones del Cártel de Sinaloa, específicamente “Los Chapitos” y “La Mayiza”. Durante su intervención en una conferencia matutina, el titular de la SSPC explicó que gracias a la implementación de una estrategia de seguridad integral, estas dos poderosas facciones han sufrido un debilitamiento considerable, lo que ha permitido reducir los niveles de violencia en la región.
Guerra interna en el Cártel de Sinaloa: “Los Chapitos” y “La Mayiza” en conflicto
García Harfuch detalló que, desde hace más de cuatro meses, se mantiene una guerra interna entre “Los Chapitos”, liderados por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y “La Mayiza”, que está asociada a una facción rival dentro del mismo cártel. Esta disputa ha generado un aumento de violencia, particularmente en Sinaloa, y se ha manifestado en una serie de enfrentamientos armados, secuestros y asesinatos. Sin embargo, el funcionario destacó que la estrategia de seguridad implementada por las autoridades federales ha logrado debilitar a ambas facciones al atacar directamente sus principales células delictivas.
Estrategia de seguridad y reducción de homicidios
El secretario de Seguridad mencionó que uno de los pilares de esta estrategia es enfocar los esfuerzos en aquellas células delictivas que generan los niveles más altos de violencia en la entidad. Esto ha permitido no solo debilitarlas, sino también reducir el número de homicidios en Sinaloa, lo que representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en el estado. Según los datos proporcionados, desde el inicio de la administración actual, ha habido una disminución en la cantidad de homicidios, un logro que se atribuye en gran parte a la implementación efectiva de políticas de seguridad.
La Chapiza envía mensaje con narcomantas a Claudia Sheinbaum
En un giro inesperado, la facción de “La Chapiza” ha utilizado narcomantas para enviar un mensaje directo a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Este acto, comúnmente utilizado por organizaciones criminales para hacer llegar sus demandas o manifestar su poder, resalta la creciente tensión y el alcance de las facciones del Cártel de Sinaloa fuera de la región noroeste del país. Aunque no se han dado detalles específicos sobre el contenido del mensaje, se espera que las autoridades tomen las medidas pertinentes para abordar esta nueva amenaza.
Implicaciones de la estrategia de seguridad en el futuro de Sinaloa
La estrategia que ha implementado el gobierno federal en Sinaloa busca no solo reducir la violencia, sino también garantizar una mayor estabilidad en el estado, afectado por años de luchas internas entre cárteles. A medida que se logren más avances en el debilitamiento de las facciones del Cártel de Sinaloa, el gobierno espera que se puedan abrir caminos para una reducción más sostenida de la violencia, además de fortalecer la seguridad en otras entidades federativas que también enfrentan problemas derivados de la expansión del crimen organizado.
El secretario García Harfuch concluyó su intervención resaltando la importancia de la colaboración entre las fuerzas federales y locales para continuar con la desarticulación de grupos criminales y evitar que surjan nuevos focos de violencia.
Foto: Internet