Gobierno de Puebla permite a Volkswagen seguir usando cañón antigranizo; desdeña protestas campesinas

 

La planta automotriz de Volkswagen (VW) en Puebla obtuvo el permiso de las autoridades para seguir usando los cañones antigranizo a pesar de las protestas de los campesinos de la zona, quienes aseguran que los dispositivos han perjudicado la producción agrícola al detener las lluvias.
El gerente de Gestión Ambiental, Sustentabilidad y Sistemas de Gestión de VW, Julio Marín Leal, aseguró que la empresa obtuvo el permiso para usar los cañones de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) del gobierno de Puebla, según informa Proceso.
Sobre los dispositivos, Marín Leal explicó: “Lo que hace es que el sonido toca el granizo y la estructura molecular se ve debilitada y entonces se genera agua, nos sigue cayendo lluvia”.
Aseguró que biólogos, un ingeniero ambiental y un meteorólogo en comunicación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), vigilan el uso de los dispositivos.
Agregó que el granizo causó 20 millones de dólares en daños a los autos almacenados en los patios de la planta el año pasado, por lo que usan los tres dispositivos, cuyo impacto, aseguró, es de un kilómetro a la redonda.
DESCARTAN PAGAR INDEMNIZACIONES
Los ejecutivos de la empresa descartaron pagar indemnización alguna a los agricultores quienes denunciaron haber perdido la totalidad de las cosechas de este año por la sequía provocada por los aparatos.
Francisco Clemente Tlaxca Pérez, representante de los productores de Puebla y Amozoc, denunció hace dos semanas que: “Desde el inicio de este 2018, los de la Volkswagen instalaron un dispositivo antigranizal, el cual no ha dejado llover en todo lo que va de este año, y ahora los cultivos en toda la región ya se perdieron, ya no tenemos ninguna esperanza, ya todo está seco por falta de agua”.
Cerca de dos mil hectáreas de cultivos, especialmente maíz, se perdieron, agregó.
ESCASEA LA LLUVIA
Según los campesinos, las medidas de la VW han provocado que la lluvia escasee y se pierdan cosechas de temporal.
No es la primera vez que campesinos y productores denuncian el actuar de la automotriz; agricultores de Cuautlancingo y Coronango se manifestaron a las afueras de la Volskwagen para denunciar los bombardeos que también afectaron sus cultivos.

Noticias relacionadas

Comenta