GOOGLE DEDICA SU DOODLE A FREUD, EL PADRE DEL PSICOANÁLISIS

GOOGLE

El 6 de mayo de 1856 nació uno de los pensadores más polémicos de la historia moderna, el padre del psicoanálisis Sigmund Freud, también considerado el hombre que le dio un significado a los sueños. Y al cumplirse 160 años de su nacimiento, hoy Google le dedica su doodle.

 

Con una página principal que muestra el rostro del polémico filósofo, el buscador en Internet conmemora el natalicio del neurólogo austriaco, quien sentó las bases del psicoanálisis a partir de una teoría de la personalidad como un método de tratamiento para pacientes con trastornos.

 

LA EMPRESA DE MOUNTAIN VIEW DESDIBUJA EL ROSTRO RECOSTADO DEL FILÓSOFO CON UN FONDO CON LO QUE PARECIERAN SER SUS SUEÑOS, TEMA QUE EL INVESTIGADOR DE ORIGEN JUDÍO CONSIDERÓ IMPORTANTE PARA INDAGAR EN EL PENSAMIENTO Y EL COMPORTAMIENTO DE LOS SERES HUMANOS.

 

La principal contribución de Freud a la psicología sería el concepto de inconsciente, pues sostenía que el comportamiento de una persona está profundamente determinado por pensamientos, deseos y recuerdos reprimidos.

 

Según su teoría, las experiencias dolorosas de la infancia son desalojadas de la conciencia y pasan a formar parte del inconsciente, desde donde pueden influir poderosamente en la conducta.

 

COMO MÉTODO DE TRATAMIENTO, EL PSICOANÁLISIS PROCURA LLEVAR ESTOS RECUERDOS A LA CONCIENCIA PARA ASÍ LIBERAR AL SUJETO DE SU INFLUENCIA NEGATIVA.

 

De acuerdo con Freud, la mente se divide en tres niveles. La más evidente: el consciente, que incluye todo de lo que nos damos cuenta; el preconsciente, que representa la memoria ordinaria, a la cual acudimos para rescatar información; y el inconsciente, que guarda pensamientos y sentimientos menos aceptados.

Sin categoría

Noticias relacionadas