En las profundidades del océano Pacífico cerca del archipiélago de Hawái, expertos hallaron dos nuevos géneros y cuatro nuevas especies de xenofóforos unicelulares gigantes.
Ello, según la versión preliminar de una investigación que será publicada en el Diario Europeo de Protistología.
Valiéndose del vehículo teledirigido Lu’ukai para explorar el fondo marino de la Zona Clarion Clipperton, a más de 7.500 metros de profundidad, los científicos fueron capaces de identificar dos nuevos géneros de xenofórforos.
Se trata del género bautizado como ‘Moanammina’, nombre inspirado en la palabra de origen hawaiano ‘moana’, que significa océano; y del llamado ‘Abyssalya’, en alusión al hábitat abisal en el que fue descubierto.
Imagen de Moanammina de Jennifer Durden y Craig Smith como parte del Proyecto DeepCCZNational Oceanography Centre (NOC)
construyen caparazones o testas
También los investigadores identificaron por primera vez cuatro nuevas especies de xenofóforos, organismos que se caracterizan por construir caparazones o testas de hasta 10 centímetros con materiales que obtienen del ambiente que los rodea.
Craig Smith, de la Universidad de Hawái en Maona y coautor del estudio, explicó que los xenofóforos “son miembros muy importantes de las comunidades biológicas ricas que viven en la Zona Clarion Clipperton.
Entre otras cosas, proporcionan microhábitats y posibles fuentes de alimentos para otros organismos; de ahí la importancia de profundizar el conocimiento sobre estas especies y su hábitat, anota actualidad.rt.com
