Hoy dictan sentencia a ‘El Chapo’ Guzmán en Nueva York

 

Este miércoles, Brian Cogan, el juez del caso contra Joaquín El Chapo Guzmán, dará lectura al veredicto contra el narcotraficante mexicano, declarado culpable desde febrero por un tribunal de Nueva York de los diez cargos que se le imputan.

 

La sentencia, que mínimamente sería de cadena perpetua, será dictada luego que Cogan rechazó la petición presentada por la defensa de Guzmán Loera, para anular el juicio e integrar un nuevo jurado aludiendo a las consultas que hicieron a medios de comunicación y redes sociales para integrar pruebas en su contra.

 

El 12 de febrero, y tras varias semanas de juicio, El Chapo Guzmán fue declarado culpable de una decena de cargos que incluyen narcotráfico, lavado de dinero y liderar un grupo criminal. Durante el proceso el jurado escuchó a más de 50 testigos.

 

El Chapo Guzmán permanece recluido en una cárcel federal de Manhattan.                                                                                                                                                                                                                                                                 

Se fugó en dos ocasiones

Joaquín Guzmán se ha fugado en dos ocasiones de prisiones de máxima seguridad, en una de ellas a través de un túnel de un kilómetro y medio desde su celda.

 

Pero si las autoridades estadounidenses se salen con la suya, no habrá una tercera fuga de Guzmán.

 

Las autoridades no han dicho dónde será encarcelado Guzmán después de ser sentenciado este miércoles por un juez federal en Brooklyn, pero es probable que pase el resto de su vida en la prisión federal norteamericana ADX Florence en Colorado, la cárcel más segura del país y la única con la etiqueta “Supermax”.

 

CRIMINALES DE ALTO RIESGO

Nadie se ha escapado de esta prisión desde su apertura en 1994, y Guzmán se unirá a la larga lista de los criminales más riesgosos de Estados Unidos que ya residen allí.                                                                       

“Está muy bien diseñada para su propósito, retener a los delincuentes más peligrosos del sistema penitenciario federal”, dijo Martin Horn, profesor del John Jay College of Criminal Justice y excomisario del Departamento Correccional de la ciudad de Nueva York.

 

Guzmán, de 62 años, fue condenado el 12 de febrero por traficar toneladas de cocaína, heroína y otras drogas hacia Estados Unidos como líder del cártel de Sinaloa en México, donde los fiscales dijeron que amasó poder mediante asesinatos y guerras con cárteles rivales.

Noticias relacionadas

Comenta