El Zócalo de la Ciudad de México fue sede de la espiral de libros más grande del planeta hecha por la Fundación Voz de Libertad, por medio de su programa “Más libros que presos”.
Gracias a las donaciones de la sociedad civil y de editoriales como Porrúa, Larousse y Algarabía, se pudieron juntar 11 mil 330 ejemplares en total, los cuales serán trasladados a diversos centros penitenciarios de la nación, con el fin de acercar a la población penitenciaria a la lectura.
El propósito de esta convocatoria fue promover la solidaridad y concientizar a las personas sobre los problemas que se viven dentro de los reclusorios.
“Estás generando herramientas para que la gente que está en reclusión se acerque a la literatura, abra otras ventanas, modifique sus pensamientos”, señaló Arturo Morell, director de la Fundación Voz en Libertad.
Para alcanzar la meta, Morell se dio a la tarea de acercarse a las Secretarías de Gobierno y de Cultura de la Ciudad de México, así como al Museo Diego Rivera para organizar el Festival Musical 11/11, un concierto que se realizó el sábado 11 de noviembre con la participación de la Sonora Dinamita, Bashma, Mink, entre otros grupos, en donde se recaudaron mil 500 libros.
El bucle empezó a formarse el lunes 13 de noviembre desde las 10:00 horas en la Plaza de la Constitución. Alrededor de las 17:00 horas, el director de la Fundación Voz en Libertad solicitó el apoyo de los asistentes al evento para pasar los libros hacia la espiral y así terminarla más rápido.
Gracias a los esfuerzos de la sociedad civil y de los integrantes del programa, se realizó una cadena humana que pudo ayudar a colocar cerca de 5 mil libros.
Foto: Secretaría de Cultura de la CDMX