Indígenas chiapanecos son desplazados forzadamente a las montañas

 

“La situación de la comunidad de Chavajebal, Chiapas, está muy delicada. Hay tres muertos”, expresa el sacerdote Marcelo Pérez, de acuerdo a la información obtenida por el portal Revolución TRESPUNTOCERO.

Según lo mencionado por el párroco, el 7 de noviembre se desplazó toda la comunidad, migrando a las montañas y abandonando sus viviendas, derivado de un conflicto interno, que derivó en la muerte de algunos habitantes. 

Marcelo Pérez Pérez, párroco de la iglesia de Simojovel, dio a conocer que son más de 500 personas indigenas que tuvieron que alejarse de sus casas, lo cual ha traído consecuencias mortales. 

“Fuimos el sábado pasado con el padre Helder, párroco de San Juan el Bosque y otros servidores, ahí encontramos un muerto sin cabeza y sin un brazo. Los marranos se lo comieron. 

“Lo levantamos y enviamos por un ataúd; también encontramos ancianos y ancianas abandonados, por lo que los llevamos a la cabecera del bosque. Fuimos nuevamente ayer domingo, esta vez encontramos un hombre con cinco días sin haber comido, varios animalitos muertos”, declaró.

A su vez, mencionó que encontraron a una anciana de 110 años de edad que se encontraba con una precaria salud, derivado de las condiciones en las que se encuentra viviendo. 

Sobre el rumbo que había desplazados que se encuentran secuestrados en Tierra Caliente, dijo: “Pasamos a esa comunidad y encontramos cerca de 400 desplazados pero es falso que estén secuestrados”. 

Dio a conocer que urgen alimentos maíz, frijol y medicinas. E hizo la invitación para que tanto parroquias como organizaciones se solidaricen y envíen víveres. 

“Hay más desplazados en otros lugares que nos falta identificar y visitar sobre todo en comunidades de Chalchihuitán, Chenalho, Simojovel y San Cristobal, ahí se fueron a refugiarse”. 

También pidió que se reporten de poderse, ya que existen familias separadas con la angustia de no conocer el paradero de sus seres queridos.

Para mayor información llamar al Párroco de San Juan el Bosque al (967) 167 7472.

 

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.mx/

Noticias relacionadas

Comenta