INTELIGENTE, PROTECTOR Y CALCULADOR: ASÍ ES “EL CHAPO” GUZMÁN

12540015_10153356177242951_5359436_n

Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como “El Chapo”, fue recapturado la madrugada del viernes 8 de enero, en el municipio de Los Mochis, Sinaloa.

El narcotraficante, se fugó de dos prisiones de máxima seguridad: el 19 de enero de 2001, “Puente Grande”, Jalisco; y el 11 de julio de 2015, “El Altiplano”, situado en el Estado de México.

De acuerdo con un perfil criminológico, efectuado en 2005 por la Procuraduría General de la República (PGR), “El Chapo” es un hombre protector, seductor, vengativo, inteligente y calculador.

Se le considera un individuo de alta peligrosidad que siempre logra las metas que se establece, sin importar lo que tenga que hacer. Por ello, recurre a sus habilidades de planeación, organización y negociación, a fin de ejecutar sus propósitos.

Una de las principales cualidades que caracterizan al capo, es su egocentrismo; al convertirse en el centro de atención, controla y se muestra superior.

Guzmán Loera posee un carácter afable, lo cual, le permite convencer sin dificultades a las personas que están en su entorno, especialmente a quienes brinda su amparo. Para generar confianza en otros, es seductor, protector, espléndido, y además, se asume como el líder que une y genera permanencia en su grupo, al dar muestras de solidaridad que, incluso, provocan temor reverencial.

Con respecto a sus detractores, no es indulgente ni duda en romper alianzas, situación que dificulta el hecho de que alguien se rebele o lo contradiga.

Sin duda, parte de sus fortalezas radica en la tolerancia y frustración, así que la venganza no es un hecho que realice impulsivamente; al ser calculador, perjudica a sus adversarios a través de sus debilidades, generando el mayor daño posible.

De manera interna, Joaquín Guzmán Loera, originario de La Tuna, localidad situada en Badiraguato, Sinaloa, es un hombre de buenos sentimientos, no siente culpas, pero teme perder sus logros y bienes más preciados: familia y libertad.

Claudia Cervantes Ch.

Twitter: @claucervantesch

Facebook.com/ClauCCh

Sin categoría

Noticias relacionadas