Julian Assange, fundador de WikiLeaks, calificó como una “victoria histórica” la decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que condena su detención de más de cinco años en Londres.
En un mensaje ofrecido desde el balcón de la Embajada de Ecuador, donde se refugia desde 2012, tras dos años de arresto domiciliario, Assange solicitó a los Gobiernos sueco y británico que respeten el dictamen “vinculante”, y puntualizó: “Es una decisión histórica para mí, mi familia y mis hijos”.
Este día, el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detenciones Arbitrarias requirió a Gran Bretaña y Suecia que “pongan fin a la privación de libertad” del fundador de WikiLeaks y reconozcan su derecho a demandar una compensación, mediante un dictamen “jurídicamente vinculante”.
El australiano de 44 años, reprochó que el Gobierno británico se oponga al dictamen de la ONU cuando no lo hizo “dentro del plazo establecido de quince días”, y recordó que ambos regímenes pertenecen al sistema de Naciones Unidas, de tal forma que deben acatar el fallo.
Por su parte, el equipo legal demandó a Suecia que retire la orden de arresto contra Assange y celebró la victoria ante el panel de expertos internacionales.
Fue en 2010, cuando Julian Assange fue aprehendido en Londres -después de que su portal filtrara cables diplomáticos confidenciales de Estados Unidos-, a petición de autoridades suecas que lo reclamaban por delitos sexuales de los que no ha sido acusado. Cabe mencionar que sólo una de las cuatro infracciones iniciales, continúa vigente.
Claudia Cervantes Ch.
Twitter: @claucervantesch
Facebook.com/ClauCCh