“LA BARBIE” SE DECLARA CULPABLE EN EU

barbie

Edgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie”, se declaró culpable en Atlanta de asociación ilícita para importar y distribuir cocaína, así como de asociación ilícita para lavar dinero.

 

Las autoridades sostienen que “La Barbie” es el responsable del ingreso de enormes cantidades de cocaína desde México para consumo en el este de Estados Unidos, y de enviar a territorio mexicano millones de dólares obtenidos por ese tráfico.

 

“La Barbie”, de 42 años, apodado así por sus ojos y tez claros, fue objeto de una cacería por cinco estados mexicanos durante un año hasta que fue capturado en una hacienda en las afueras del DF, en agosto del 2010.

 

ESTUVO ENTRE 13 PERSONAS EXTRADITADAS A ESTADOS UNIDOS EN SEPTIEMBRE.

 

La audiencia judicial se realizó bajo fuertes medidas de seguridad y había por lo menos seis guardias armados dentro o alrededor de la sala.

 

“El fallo de culpabilidad contra Valdez es una victoria para aquellos tanto en México como en Estados Unidos cuyas vidas quedaron afectadas por su tráfico de cocaína, mediante la drogadicción o el deterioro de sus comunidades o por la violencia y la corrupción engendrados por los negocios de este cártel”, dijo el fiscal federal estadounidense John Horn.

 

BUDDY PARKER, ABOGADO DE VALDEZ, SE NEGÓ A FORMULAR COMENTARIOS. EL HERMANO DEL NARCOTRAFICANTE, QUE TAMBIÉN ESTUVO PRESENTE, TAMBIÉN SE NEGÓ A DECLARAR.

 

Horn dijo que es imposible saber exactamente cuánta cocaína introdujo Valdez a Estados Unidos, pero añadió que en un periodo de seis meses en el 2005 por lo menos 1.500 kilos fueron enviados solamente a Atlanta.

 

La cocaína fue vendida al por mayor por entre 16.000 y 18.000 dólares por kilo, valiéndose de una sofisticada red de vendedores, refirió Horn.

 

Dos de los cargos que pesan contra Valdez — asociación ilícita para importar y distribuir cocaína — conllevan una pena mínima de 10 años de cárcel y una máxima de cadena perpetua, así como una multa máxima de 10 millones de dólares.

 

La acusación de lavado de dinero conlleva una pena de hasta 20 años de cárcel y una multa de hasta 500 mil dólares, o el doble del monto lavado.

 

La sentencia para Valdez será determinada en una fecha futura.

Sin categoría

Noticias relacionadas