Lanza el Tec de Monterrey protocolo contra la violencia de género

 

El Tecnológico de Monterrey se dio a la tarea de publicar en su portal el Protocolo de Violencia de Género, que fue inspirado por la iniciativa HeForShe de las Naciones Unidas.

La institución expone que el protocolo cuenta con  44 páginas que tienen como fin reforzar entre la comunidad universitaria el ambiente de respeto a la dignidad y los derechos humanos.

El protocolo fue hecho en el transcurso del año anterior por maestros y docentes, y en éste se explica qué es la violencia de género, así como los principios de su naturaleza y maneras de prevenirla.

El Tec de Monterrey se da a la tarea de establecer siete pasos a seguir dentro del protocolo para los casos de violencia de género: la presentación de la denuncia ante el Centro de Reconocimiento a la Dignidad Humana de la institución, aviso al denunciado, la investigación del caso, audiencia, sesión del Comité Nacional, ejecución de acción y cierre de denuncia.

Cabe resaltar que el protocolo del Tec de Monterrey es un documento de alcance interno que no sustituye los procesos legales, como lo precisa la institución en el escrito.

“Por ello, se invita a las personas que decidan hacer uso de este protocolo para denunciar casos de violencia de género al interior de nuestra comunidad, a que también acudan a las autoridades pertinentes y hagan uso de los canales legales externos”, indica la institución el del documento.

El Tec de Monterrey resalta que habrá cero tolerancia a conductas inapropiadas que atenten contra la dignidad de las personas.

Aquí puedes ver el Protocolo:

ProtocoloViolenciadeGenero

Noticias relacionadas