El padre Alejandro Solalinde, integrante del equipo de asesores de Andrés Manuel López Obrador, informó que “más adelante”, cuando sea posible y el político tabasqueño ya sea Presidente constitucionalmente declarado, se volverá a plantear la invitación al diálogo con miembros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
En un video publicado en sus cuentas en redes sociales, donde se proyecta un fragmento de una entrevista concedida a medios de comunicación, en el marco de la presentación de su libro “Revelaciones de un misionero. Mi vida itinerante”, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Solalinde indicó que López Obrador mantiene plena voluntad de dialogar con integrantes del movimiento zapatista.
COMO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL
“Hay otros que piensan que sí pueden cambiar y que sí podrían participar. Yo lo que les puedo decir es que cuando a mí me dijeron que había posibilidad de que una parte pudiera dialogar, inmediatamente yo mandé el aviso a pesar de que el Presidente electo, Andrés Manuel está descansando”, indicó.
“Yo mandé los avisos, por supuesto que hice llegar eso y él mostró en todo momento su voluntad. Lo importante es eso, que él sí mostró su voluntad de dialogar”, enfatizó.
“Quedamos que para esta parte del EZLN, no ahora -dijo-, ahora ya no por el pronunciamiento que hubo, por el comunicado que hubo, pero más adelante, si se mantiene la invitación de esa parte, pues ya el Presidente entonces constitucional ya verá qué hacer”.
SE VOLVERÁ A PLANTEAR LA INVITACIÓN
Solalinde Guerra, que está a cargo del albergue de apoyo a migrantes “Hermanos en el Camino”, recalcó que en el EZLN hay quienes están interesados en dialogar con el político tabasqueño, pero ello podría ocurrir en otro momento, cuando se vuelva a plantear la invitación.
Añadió que por desconfianza en los discursos, se le pidió que la invitación al diálogo se formalizara a través de un escrito que ya no fue posible conseguir ni entregar, debido a los días de descanso que el ex jefe de Gobierno del anterior Distrito Federal decidió tomar.
Acotó que, temporalmente, cambiará la estrategia de acercamiento con los miembros del EZLN, quienes han expresado fuertes críticas hacia AMLO.