Los mexicanos regalan su intimidad a las apps

Ayudan los usuarios mexicanos de smartphones y redes  a engrosar las bases de datos que, en el mejor de los casos, usan información personal para entrenar a sistemas de reconocimiento facial.

Esto, porque 42.05% de ellos instala aplicaciones sin saber qué permisos piden o cuáles son los términos y condiciones que aplican. Así, entregan datos como sus contactos, ubicación, hábitos diarios, acceso a fotos o micrófonos del teléfono, información que luego es vendida a gobiernos y empresas.

Además, de acuerdo con el Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios en Ciberseguridad en México 2019, realizado por la OEA, Reino Unido y la SCT, en poder de Excélsior, a esto se suma que 7.28% de los usuarios declara que “tal vez” lee los contratos de las apps y otro 14.31% prefirió no contestar. Esto significa que 63.64% de los mexicanos pone en riesgo su identidad digital.

Adriana García, CEO de Symantec en México, afirma que muchas apps de foto explican en sus contratos que el usuario no tiene derecho a cancelar la toma de datos, aunque borre la aplicación, pero nadie lee eso, lamenta.

Noticias relacionadas