Tenía mucho tiempo que no escribía, pero este tema es muy importante, y me encantaría hablarte sobre él. Se trata de algo que comienzan a llamar psicobióticos. (Vamos.. quédate, sé que te va a interesar)
Lo que debes saber
Desde hace muchos años se sabe que dentro del intestino humano hay una red nerviosa sumamente compleja, algunos la llaman el segundo cerebro (Aunque para algunos sería el único ).
Hasta ese momento todo era relativamente normal pero algunos investigadores comenzaron a estudiar la relación de este segundo cerebro con nuestra capacidad de soportar el estrés y también con la ansiedad y la depresión. ( Como el dolor de panza cuando esa persona especial te deja en visto… no es que me haya pasado)
Y entonces encontraron una relación entre los estados de ánimo intensos y este segundo cerebro. Por eso algunos síntomas se agravan con el estrés, como la colitis, la gastritis y el colon irritable. (como la diarrea antes de los exámenes importantes y luego se burlan de ti… ¡estúpidos traumas de la niñez!)
¿Qué pasó?
Hace algunos años los investigadores encontraron relación entre la flora intestinal que vive en la pancita (el receptor de cerveza) y algunos cambios en tu conducta. (Si, así es: los bichitos te hablan y te usan como una pequeña marioneta… que miedo )
Estos cambios fueron examinados una y otra vez, hasta que alguien se dio cuenta que había probióticos (la flora que vive en el aparato digestivo) que eran capaces de cambiar estructuras cerebrales a través de la comunicación que tenían con nuestro segundo cerebro. Quiero hacer énfasis en eso ¡¡Cambian las estructuras cerebrales!! (Ni siquiera los chanclazos de tu mamá lograron eso )
¿Porqué es importante?
Es decir, esos millones de bichitos que viven en la panza son capaces de comunicarse con nosotros y de cambiar estructuras cerebrales importantes. (No joven Padawan, no son midiclorians, ¿o si?).
Estos probióticos fueron capaces de disminuir la ansiedad e incluso el estrés en un porcentaje significativo, es decir entre mayor cantidad de bichos tengas en la panza soportarás mejor las cosas que te suceden en tu vida diaria. (Son algo así como un montón de pequeños compañeros que te ayudan a pasarla mejor)
¿Para que serviría?
Estos cambios resultaron tan significativos qué muchos psiquiatras comenzaron a llamar a estos probióticos como psicobióticos (qué creativos ¿no?) y creen que muchos de estos pueden ser el reemplazo de algunos medicamentos actualmente controlados. De esta forma los medicamentos que se usarían para mejorar la conducta serían mucho más baratos y de mayor acceso a la población. (Algo así como prozac para todos en un yogurt).
¿Cuáles han investigado hasta ahora?
Pero vamos a lo que realmente te interesa ¿Cuáles son los probióticos que te ayudan?
Los probióticos que te ayudan para la depresión y el estrés son:
Bacilos Acidofilus,
Bacilos casei
El probiótico Qué te ayuda para el estrés se llama:
B. Longum
Realmente el tema me parece muy interesante y espero que lo hayas disfrutado.
Que no se te olvide
Recuerda que este tipo de investigación sobre los probióticos no sustituyen en ninguna forma los medicamentos que usas actualmente o una terapia psicológica formal, que por cierto te invito a tomar conmigo, te dejo mis datos aquí por si te interesa. Fuente: http://tupsicologo.mx/