El Premio Nobel de Química, Mario Molina, recomendó a los mexicanos el uso de cubrebocas “todo el tiempo”, con el fin de evitar contagiar y ser contagiado del Covid-19.
Durante la conferencia de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el doctor Molina señaló que existe evidencia de que ciertas partículas, como las PM 2.5, que existen en la calidad del aire “son suficientemente grandes para poder arrastrar el virus”.
Molina sostuvo que debido a la novedad del SARS-CoV-2 no había investigaciones que señalaran que el uso de cubrebocas contenía la propagación del coronavirus.
“Las partículas llamadas aerosoles son muy importantes para la transmisión del #COVID19 y eso no se había reconocido muy bien… las partículas PM2.5, más chicas que 2 y media micras, se meten directamente al sistema respiratorio o a los pulmones”, detalló el doctor Molina.
2/2 pic.twitter.com/CgdpoucTpY
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) June 15, 2020
USAR TODO EL TIEMPO
Para el Premio Nobel de Química, el cubrebocas debe usarse todo el tiempo y o es necesario propiamente que sean las mascarillas que utiliza el personal médico.
Acotó que los de doble capa son eficaces para los traslados en aviones, transporte público o en oficinas en donde exista aire acondicionado.
El científico explicó que el cubrebocas evita no sólo contagiar a los demás, sino que los otros te contagien.