Mercados asiáticos caen tras desplome de Wall Street

 

Los mercados asiáticos se dieron a la tarea de cerrar la jornada del martes con fuertes caídas, luego del desplome de los mercados en Wall Street el lunes.

El índice Shanghai Composite tuvo una caída de 3.35 por ciento a 3 mil 487.49 unidades, su nivel más bajo desde el 15 de enero, cuando registró 3 mil 410.48 puntos.

El referencial Nikkei de Japón se hundió 4.73 por ciento, a 22 mil 682.08 unidades, mientras que el índice Topix perdía un 5.56 por ciento a mil 722.30 puntos.

Al final de la jornada, el índice de compañías Hang Seng de Hong Kong informó sobre una pérdida de 5.12 por ciento, para acabar en las 32 mil 245.22 unidades.

La fiesta de Wall Street tomó una pausa. Los principales índices accionarios de Estados Unidos tuvieron su mayor caída en más de seis años, como parte de un ajuste considerado “sano” por analistas, después de la racha positiva del último año.

El promedio industrial Dow Jones cayó 4.60 por ciento, un desplome que, en términos absolutos, fue equivalente a mil 1175 puntos. Esa magnitud es la más grande registrada en la historia, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Por su parte el S&P 500 y el Nasdaq tuvieron caídas de 4.10 y 3.78 por ciento, respectivamente. Estas bajas se suman a los registrados el viernes, por lo que la pérdida acumulada supera el siete por ciento en todos los casos. Además, los futuros de estos índices operaban anoche con caídas, por lo que la sesión de hoy también podría ser negativa.

“Esta corrección saludable reduce el riesgo de una burbuja”, señaló en una nota enviada a clientes Krishna Guha, vicepresidente de Evercore y exfuncionario de la Fed de Nueva York.

“Esto tiene que ver con las declaraciones que hizo Janet Yellen durante el fin de semana, al catalogar los precios de las acciones como elevados”.

Noticias relacionadas

Comenta