México acuerda con Banco Mundial bono catastrófico

 

México concretó a través del Banco Mundial(BM) la emisión de un nuevo Bono Catastrófico(Catbond 2020) contra sismos y ciclones por un monto de 485 millones de dólares por un plazo de cuatro años.


 
Con ello se refuerza al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en caso de que se presente alguno de estos fenómenos de la naturaleza, al recibir recursos bajo ciertos criterios de localización y severidad establecidos en los términos de los bonos.


 
Si ocurre un desastre natural que sea elegible para la cobertura y cumple con los parámetros pactados, algunos o todos los recursos del bono se depositarán en el Fonden.


 
Los pagos serán realizados por el BM por medio del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRD) al Fonden, a través de la intermediación de Swiss Reinsurance Company Ltd y Agroasemex.

El BIRF

Es una cooperativa internacional dedicada al desarrollo, propiedad de los 189 países que lo integran. Forma parte del Grupo del BM al ser el mayor banco de desarrollo del mundo..


 
Apoya la misión del Grupo Banco Mundial, proporcionando préstamos, garantías, productos de gestión de riesgos, servicios de asesoría a los países de ingreso mediano y a los países de ingreso bajo con capacidad crediticia, y coordinando, además, las respuestas ante los desafíos mundiales y regionales.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el bono fue emitido en cuatro clases diferentes para proveer cobertura contra sismos de diferentes magnitudes y contra ciclones tropicales provenientes tanto del Atlántico como del Pacífico.


 
Destacó que el bono forma parte de la estrategia de fortalecimiento de las finanzas públicas, dotándolo de resiliencia ante desastres naturales.

Noticias relacionadas