Ivette Sosa*
Pese a que el presidente de la 4T, Andrés Manuel López Obrador siempre tiene sus propios datos, que maneja a su libre albedrío, aunque disten mucho de la realidad, el Banco de México (Banxico) ofrece dramáticos datos en materia de desempleo.
Jonathan Heath, subgobernador del Banxico, aseguró que la tasa de desempleo que dejará la pandemia del Covid-19 en nuestro país puede ser mayor al 10.7 por ciento.
Desde principios de 2017 la tasa había promediado 4%. Estamos con el peligro de que pudiera superar el 7.9% de 2009.
De hecho, sobrepasar el pico de 10.7% que México sufrió tras la crisis de 1995, acotó.
LA GRAN RECESIÓN
El subgobernador del Banxico ve como muy factible que el efecto en el PIB sea igual o superior a las dos grandes crisis que ha vivido el país como son la de 1995 y la de la gran recesión del 2008.
Es un hecho que habrá una gran cantidad de desempleo y pérdida de ingresos, no solo por la pérdida de fuentes laborales, sino por la caída de las remesas, prevé Heath.
Subraya que el PIB, no repuntó en 2019 y ahora su crecimiento se verá por demás mermado con el abrupto cierre de actividades ante contingencia sanitaria.
Jonathan Heath particpó en la Conferencia Nacional para la Recuperación Económica, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial.
*Periodista-investigadora; Premio Nacional de Periodismo