México, primer país en cumplir al 100% los compromisos de AGA, asegura Peña Nieto

penaFoto: Internet

 

 

 

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México se convirtió en el primer país en cumplir con el 100 por ciento de los compromisos de un Plan de Acción de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA).

 

En un texto enviado a un diario español, el mandatario mexicano recordó que como presidente de la Alianza, durante el periodo 2014-2015, “trabajamos para que el gobierno abierto se convirtiera en un habilitador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

 

Dijo que para ello, ” impulsamos la Declaración Conjunta de Gobierno Abierto y los ODS, que hoy ha sido adoptada por más de 50 países y 90 organizaciones de la sociedad civil”.

 

REINVENTAR MANERA DE HACER GOBIERNO

“Esta semana, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, celebramos cinco años de la creación de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA). Esta coalición internacional ha reinventado la manera de hacer gobierno, reconociendo la importancia de entablar una nueva relación con los ciudadanos basada en la colaboración”.

 

Sostuvo que en los últimos años, la Alianza ha crecido de ocho a 70 países y ha promovido una verdadera transformación de los gobiernos, a través de la implementación de Planes de Acción basados en la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la innovación.

 

Peña Nieto expresó que en México hemos llevado el gobierno abierto mucho más allá de los Planes de Acción, logrando cambios duraderos que han sido posibles gracias a la colaboración con la sociedad civil. Esto –anotó- es un reflejo de que nuestro país tiene una sociedad cada vez más crítica, más participativa y más demandante. Por eso, el camino hacia el futuro es claro y se llama gobierno abierto.

 

SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA

Indicó que con el Sistema Nacional de Transparencia, se cumple el mandato constitucional que garantiza el derecho ciudadano a la información pública de cualquier autoridad gubernamental, de los tres Poderes y de aquellas instituciones que reciben fondos públicos, incluidos partidos políticos y sindicatos.

 

Por su parte, con el Sistema Nacional Anticorrupción ―que será presidido por un ciudadano―, se han adoptado las mejores prácticas internacionales para prevenir, detectar y erradicar la corrupción, con un enfoque integral.

 

Anotó que a partir de la puesta en marcha de ambos sistemas, México ha dado un paso decisivo para reconstruir la confianza ciudadana en sus autoridades y en sus instituciones.

Sin categoría

Noticias relacionadas