México y Honduras suscribieron ayer acuerdos de cooperación en materia migratoria, medio ambiente, propiedad intelectual y turismo.
Los compromisos se firmaron en el marco de la primera visita oficial que realizó a nuestro país el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado y la cual se desarrolló al interior del Palacio Nacional ante la presencia de los cuerpos diplomáticos de ambos países, equipos de trabajo y empresarios.
MÉXICO, PRINCIPAL INVERSOR EN HONDURAS
Posterior a la ceremonia de bienvenida y una reunión privada de trabajo, tanto el presidente de México, Enrique Peña Nieto, como su homólogo hondureño, Juan Orlando Hernández, reconocieron la importancia de haber ratificado los esfuerzos por construir un ducto que lleve gas natural a toda Centroamérica.
Durante su intervención, el Presidente mexicano destacó la relevancia de potenciar el desarrollo de esa zona geográfica del continente americano y su impacto en el país y Honduras.
Destacó que actualmente México es el principal inversor en Honduras, y que la idea de estrechar las relaciones comerciales con la nación istmeña “es ir más allá” de lo que hoy día se ha logrado en cuanto a desarrollo económico se refiere.
“VOLETAR SUS OJOS A CENTROAMÉRICA”
Por su parte, el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández agradeció a Peña Nieto “voltear sus ojos a Centroamérica” y empeñar sus esfuerzos por el proyecto revolucionario del gasoducto.
Del mismo modo, se comprometió a impulsar la creación de inversiones de mexicanos en su país y a tomar medidas para proteger a los migrantes que regresan a Honduras.