En reunión en Palacio Nacional, los presidentes de México y Uruguay acordaron fortalecer la relación bilateral a través del impulso a la asociación estratégica signada en 2009 y la modernización del Tratado de Libre Comercio, vigente desde 2004.
Uruguay es el único integrante del Mercosur con el que nuestro país tiene un acuerdo de libre mercado que ha permitido que el intercambio comercial entre las dos naciones se haya triplicado en los últimos 13 años al pasar de 136 millones de dólares a 506 millones.
Luego de la ceremonia de bienvenida que incluyó himnos nacionales, presentación de comitivas y pase de revista a la guardia de honor, ambos mandatarios sostuvieron un encuentro junto a sus colaboradores para evaluar los puntos de interés a fortalecer en la agenda bilateral.
ADUANAS, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO, LOS TEMAS
Instantes después, atestiguaron la firma de tres documentos: el Acuerdo para la Cooperación y Asistencia Administrativa Mutua en Asuntos Aduaneros; el Memorándum de Entendimiento en materia de Colaboración Académico-Diplomática, y adicionalmente, el Memorándum de Entendimiento para promover y apoyar el desarrollo de pequeñas y medianas empresas para innovación y el emprendimiento.
Otro de los asuntos a fortalecer fue la colaboración en materia de migración transnacional, combate a drogas ilícitas y a su dependencia, desde un enfoque integral.
“No estigmatizar a quien consume drogas, ayudarlo, porque es una persona que sufre una enfermedad. Pero, también, luchar con la misma firmeza contra el narcotráfico, buscando caminos alternativos, actuales, para poder enfrentar este terrible flagelo que sufre la humanidad”, sostuvo Tabaré Vázquez, presidente de Uruguay.