MINÚSCULA CLASE DE ECONOMÍA SOCIAL PARA EGRESADOS DE UNIVERSIDAD DE PRESTIGIO

fiel lectora

Preocupada por los recortes de agua en el Valle de México, “Fiel Lectora” nos regala una foto de los “malabares” que tuvo que hacer para tomar un baño como dios manda… Solo puedo pensar “ternurita”.

 

Por Oscar A. Medina (CALLE MELANCOLÍA)

 

“… No sé por qué te quiero

si voy a tientas, tú vas sin freno

te me apareces en los espejos

como una sombra de cuerpo entero,

yo me pellizco y no me lo creo…”

Ana Belén

 

Y arranca la semana en medio de una flojera impresionante el miércoles, justo en el ombligo de ella (o sea la semana) tenemos día de asueto, de descanso… Un bendito día para estirar las “patas” y rascarnos la pompa a nuestro ritmo, sin presiones y con gusto. Todo esto gracias a los héroes que nos dieron “Patria y libertad”.

 

Sin embargo, a diferencia de otros años, como que ahora la fiesta no es tan intensa, no sé en su barrio, pero en el mío muy pocas casas con banderas, pocos coches, incluso en mis amigos del “face” todavía ninguno pone la típica bandera de México para celebrar las fiestas patrias.

 

En mucho creo, esto es el resultado de un desencanto por el “todo” o el “nada” de un gobierno miope que se vendió con la idea de que “ellos” podían mover a México y hasta la fecha solo han logrado mantener en movimiento sus intereses.

 

Por encima de la “mala leche” que algunos tienen para criticar al actual gobierno, yo creo que en mucho la falta de sentido común (de este gobierno) nace del hecho de su mala educación. Ir a Harvard o Yale no es garantiza de recibir los conocimientos necesarios para entender a México.

 

Los mexicanos contratamos al contador que pregunta ¿Cuánto quiere pagar? No al secretario de Hacienda que todavía no logra un pronóstico acertado, al abogado que nos dice ¿Para hacer lo que quiere tenemos que presentar este documento? Y no los que presentan verdades históricas pero sobre todo al especialista que nos asegura que el complejo problema que tiene nuestro equipo (herramienta de trabajo) se resuelve con dos alambritos y un golpecito y no con reformas en telecomunicaciones.

 

Entonces en este mundo realmente simple, los complejos conceptos que las universidades británicas y estadounidenses dan a sus estudiantes que después se convierten en funcionarios públicos no cuadra, mientras a ellos les explican los beneficios de la estabilidad económica, de la continuidad financiera y de la austeridad que tanto le agrada al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial para tener un gobierno eficiente a nivel mundial se olvidan que la gente que los contrató, o sea todos nosotros sólo queremos un gobierno que deje vivir.

 

La única clase que no se enseña en las grandes universidades a las que asistió el Director del Banco de México, el titular del Hacienda, nuestro presidente…Mmm creo que el no, es que los mexicanos necesitan un gobierno que no joda a la gente, que le permita trabajar, no se requiere alguien que sepa de gasto público base ceo, ni de grandes reformas, ni de ingeniería financiera, solo requiere de un estado que sea capaz de ser rector.

 

Es decir, para que me entiendan, los mexicanos no requerimos de un estadista, ni de un “genio universitario” lo único que se necesita es un gobierno que no joda a la gente, es tan fácil, si el gobierno no jode a la gente, le permite trabajar, no le pone trabas, entiéndase complicados impuestos, reglamentos, multas, requisitos.

 

Un gobierno que mantenga el estado de derecho, para permitir el desarrollo de negocios que permitan genera empleos que mejoren el mercado interno. Es tan básico que hasta da pena mencionarlo, pero pareciera que nuestros funcionarios están más ocupados en la macroeconomía que se olvidan que lo importante es la gente.

 

Hacienda presume la baja inflación, pero lo olvida que a menor consumo interno, se reduce la demanda y bajan los precios y una baja inflación puede ser el resultado de un mercado interno débil.

 

EN LA YARDA 30

Pero bien no nos enojemos… Mejor va el reporte del futbol americano de México.

 

MEJOR IMPOSIBLE

Reabrió sus puertas el estadio Wilfrido Massieu y de qué manera, las Águilas Blancas del IPN, vencieron 23-7 a los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México, mientras que los Burros Blanco le aplicaron 31 puntos a 7 a los Frailes de la Universidad del Tepeyac.

 

COMPLICADO TRIUNFO

Los Pumas de la UNAM iniciaron el camino rumbo al tricampeonato con una victoria de 34-22 sobre los Leones de la Universidad Anáhuac, en el campo del Coliseo Maya, en Cancún, Quintana Roo, un partido que resultó más complicado de lo que se esperaba.

 

En otros juegos, las Águilas de la UACH debutaron con el pie derecho al derrotar 41-0 a los Centinelas CGP en duelo nocturno disputado en el estadio Joaquín Amaro.

 

Mientras que en la “húmeda” Sultana del Norte los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, venció 49-14 a los Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila.

 

PARA DECIR ADIOS

Ok… No teniendo nada más que decir… Solo basta recordar que para declaraciones coquetas o confesiones candentes queda el correo: [email protected]

 

Pero si la urgencia es mayor y es menester el análisis en ropa interior o mejor aún en cueros, pongan algo en el blog https://callemelancoliatgo.wordpress.com/

 

Como todo columnista serio y de primer mundo (si, ajá) estamos en http://www.facebook.com/kolia25

 

También nos pueden mandar insultos y peladeces a @kolia25 en twitter.

 

¡Hasta la próxima!

 

Noticias relacionadas

Comenta