Morelos: Secuestros aumentan 94% de enero a julio

 

Entre enero y julio pasado, en Morelos se reportaron 35 secuestros. Ello representa 94% más que los 18 casos que se contabilizaban en el mismo periodo de 2018, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

 

La tasa de víctimas de secuestro por cada 100 mil habitantes creció de 1.66 casos durante los 12 meses de 2016, a 2.30 en 2018.

 

Hasta septiembre pasado se reportan 2.27 hechos por el mismo número de habitantes, a falta de los que se acumulen en el Registro, Clasificación y Reporte de Delitos durante el último trimestre del año.

 

LOS DATOS DUROS

Así, en la entidad se ha reportado un total de 235 delitos contra la libertad personal hasta septiembre, 46 de ellos bajo la modalidad de secuestro, de los cuales, 42 se realizaron con fines de extorsión; el resto son clasificados como secuestro exprés o para causar daño.

 

Por su parte, la organización Alto al Secuestro ubica a Morelos en el cuarto sitio, entre los estados de la república con más casos de este delito durante ese año, pues registra 50 entre enero y septiembre del año en curso.

 

Tan sólo en el noveno mes del año, de acuerdo con la organización presidida por Isabel Miranda de Wallace, la entidad registró seis secuestros; uno más que en el mes previo, que reportó cinco.

 

Los reportes de la organización detallan que desde octubre de 2018 —mes en el que asumió la gubernatura de la entidad Cuauhtémoc Blanco Bravo— y diciembre de ese mismo año se reportaron otros 23 eventos.

 

PÁGINA SIN FUNCIONAR

Actualmente, el área de la Fiscalía General del Estado de Morelos, que se encarga del seguimiento a personas desaparecidas, casos relacionados muchas veces con secuestros, mantiene sin funcionar su página de Internet, por lo que las asociaciones civiles son las fuentes de datos.

 

Estadísticas del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa apuntan que hasta septiembre de 2019, la Fiscalía General de Morelos había emitido 253 fichas de búsqueda de mujeres reportadas como desaparecidas.

 

La misma organización señala que durante la administración del exgobernador Graco Ramírez se iniciaron mil 397 expedientes para buscar a hombres y mujeres reportados como desaparecidos.

 

Alto al Secuestro estableció que en cinco años de gobierno del panista Marco Antonio Adame se registraron 96 secuestros; en tanto que en un lustro con Graco Ramírez se contaron 674.

 

CASO DE EXRECTOR DE LA UAEM

En el tramo Cuautla-Cuernavaca fue precisamente donde los plagiarios interceptaron la semana pasada al exrector de la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM) y excandidato a gobernador, Alejandro Vera, quien fue rescatado un día después, en compañía de su esposa.

 

La Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro y Extorsión informó que detuvo a tres sospechosos: Omar, El Snarf, de 28 años; Gustavo Adolfo, de 31, y Roberto, El Chaparro, de 27 años.

Fuente: La Razón/Foto: Proceso

Noticias relacionadas