Ricardo Bucio, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes, señaló que en promedio tres menores de edad son asesinados cada día en el país.
Según Bucio, 63 por ciento de los niños sufren algún tipo de violencia, 41 por ciento de violencia corporal, 4 por ciento de violencia extrema en sus hogares; uno de cada tres niños sufren algún tipo de agresión o acoso cuando va a la escuela.
El funcionario expuso que en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la mejor ley de derechos humanos que tiene el país, en donde la violencia es un capítulo esencial, no se prohibió el castigo corporal, ni en las 31 leyes estatales. Y eso me parece que es una expresión de normalización del castigo”.
Añadió: “Tenemos un aumento de la incidencia de la violencia en el ciberdelito de pornografía infantil, del turismo sexual infantil y, evidentemente, el efecto que causa la criminalidad en muchos lugares”.
Según la Encuesta Nacional de Niñas, Niños y Mujeres, realizada por la Unicef, 63 por ciento de la población infantil de 1 a 4 años ha experimentado al menos una forma de castigo psicológico o físico por miembros de su hogar, mientras seis de cada 10 sufrieron algún tipo de disciplina violenta.
.@ricardobucio menciona que la peor práctica es la normalización de la violencia contra #NNA en #Mexico en Seminario Buenas prácticas paea erradicar violencia contra #NNA pic.twitter.com/whGkNcs6Cg
— SIPINNA (@SIPINNA_MX) 17 de enero de 2018