Mucho se criticó a las autoridades mexicanas porque no decretaban otra vez el semáforo rojo en Ciudad de México ante el aumento de casos de Covid-19.
Ahora, el diario New York Times afirma que el Gobierno del presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador , estuvo engañando a los mexicanos con tal de no volver a cerrar las actividades en la CDMX, si bien la cifra de muertes por Covid-19 estaba en aumento.
Dice el prestigioso medio:
“El gobierno federal tenía datos que deberían haber causado un cierre inmediatamente a principios de diciembre. En vez de eso mantuvo a la Ciudad de México abierta por dos semanas más”.
De vuelta al semáforo rojo
“El Gobierno de AMLO engañó al público sobre la gravedad del brote de coronavirus en la “ciudad de los palacios” y permitió que la Ciudad de México permaneciera abierta durante otras dos semanas”, sostiene el New York Times.
Recientemente se volvió a decretar semáforo rojo en la capital mexicana ante el el aumento de casos confirmados de Sars-Cov-2, por lo cual solo pueden abrir negocios donde se ejercen actividades esenciales como:
- Venta de alimentos, sin preparar y preparados solo como servicio de entrega. No para consumo en locales.
- Sectores Energía, transporte, manufactura, salud, funerarios, financieros, telecomunicaciones, servicios y proveeduría.
- Fabricación, comercialización y venta de medicamentos.
- Talleres de reparaciones y refacciones.
-
Tributario, seguridad, obra pública y agua.
¿Qué opinas?
Foto: BBC