OLEAGINOSAS, PARA UNA VIDA SALUDABLE

OLEAGINOSAS, PARA UNA VIDA SALUDABLE

Por propiedades nutricionales, la dieta diaria de las personas debe incluir el consumo de oleaginosa, considerados alimentos funcionales para la adecuada actividad del organismo.

 

FORTALECEN SISTEMA INMUNOLÓGICO

Según el coordinador de Nutrición de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, Fredy Nava Raygoza, el consumo de oleaginosas como cacahuates, pistaches, nueces, semillas de girasol y almendras, evitan enfermedades.

 

Entre los padecimientos que prevén se encuentra los cardiovasculares, gastrointestinales y respiratorios, ya que los oleaginosos fortalecen el sistema inmunológico.

 

También, son fuente de energía porque contienen aceite vegetal, calcio, fósforo, zinc, ácidos grasos omega 3 y 6, vitaminas A, D, E y K, además sus componentes reducen el riesgo de padecimientos cardiacos.

 

NO ABUSAR DE SU CONSUMO

No se debe abusar en su consumo porque podrían provocar un aumento en el peso corporal de las personas Lo ideal, de acuerdo a Nava Raygoza, es comer entre cinco y diez semillas por día e ingerirlas sin que estén adicionada con azúcar o sal.

 

Por sí sola, la oleaginosa mejora la digestión y ayuda a que el cuerpo no absorba azúcares y grasas de alimentos.

 

EN ENSALADAS, PASTAS Y ARROZ

La mejor forma de conseguir sus propiedades es consumirlas de forma natural. Por su versatilidad pueden utilizarse en ensaladas, pastas y arroz, así como en  yogurt o leche.

 

Los beneficios a la salud son múltiples. Uno de ellos es la disminución de la absorción de glucosa en la sangre, gracias a la fibra que contienen.

 

Su consumo resulta favorable para las personas enfermas de diabetes, amén que incentiva el funcionamiento neuronal.

Sin categoría

Noticias relacionadas

Comenta