Estados Unidos fue el principal comprador de armas, municiones y productos relacionados exportados por México en 2017 por un valor de 44.4 millones de dólares, dio a conocer la base de datos de comercio internacional de la ONU (UN COMTRADE).
Los datos apuntaron que México pudo exportar en total 47 millones de dólares en armas, municiones y productos relacionados y que su principal comprador fue Estados Unidos (94.5 por ciento).
La información fue dada a conocer en el marco de la conferencia de los Estados parte del Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA), celebrado esta semana en Tokio, Japón.
El segundo comprador de armas mexicanas fue Honduras (1.1 millones de dólares), seguido por Guatemala (670 mil 300 dólares) y Paraguay (464 mil 600 dólares).
También adquieren armas, municiones y productos relacionados de México, en este orden: Uruguay, Belice, El Salvador, Canadá, Nicaragua y Colombia, de acuerdo con la ONU.
En 2016, de acuerdo con la ONU, las exportaciones de armas y municiones mexicanas alcanzaron su máximo histórico para colocarse en 57.9 millones de dólares.
El pasado 1 de agosto, un juez federal de Estados Unidos bloqueó la autorización que permitía que a partir de ese mismo día se publicara en internet un instructivo para imprimir armas de fuego en impresoras 3D.
De no haberse bloqueado cualquiera hubiese podido fabricar armas.