PAPA FRANCISCO CREA COMISIÓN PARA QUE MUJERES SEAN DIÁCONOS, CASEN Y BAUTICEN

PAPA

 

El Vaticano anunció hoy la decisión del Papa de establecer una comisión especial de teólogos y expertos para estudiar las implicaciones del diaconado femenino, un servicio que hasta ahora la Iglesia ha reservado exclusivamente a los hombres.

 

El presidente de la comisión será Luis Ladaria Ferrer, jesuita, secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano, y entre las mujeres que lo integrarán destacan Nuria Calduch-Benages, miembro de la Pontificia Comisión Bíblica y Francesca Cocchini, docente de la Universidad La Sapienza.

 

Además de Mary Melone, rectora de la Pontificia Universidad Antonianum; Marianne Schlosser, integrante de la Comisión Teólogica Internacional; Michelina Tenace, profesora de la Pontificia Universidad Gregoriana y Phyllis Zagano, docente de la Hofstra University de Nueva York.

 

El resto de los miembros son sacerdotes de Italia, España, Alemania y Francia, destacados teólogos y catedráticos de universidades prestigiosas.

 

QUE LA IGLESIA ACLARE EL PUNTO

Jorge Mario Bergoglio había dado su palabra que iba a constituir esta comisión el 12 de mayo pasado durante un encuentro, en el Aula Pablo VI del Vaticano, con unas 900 líderes de congregaciones religiosas femeninas del mundo, asistentes a la asamblea trienal de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG).

 

En la reunión el pontífice respondió improvisando a seis preguntas de las presentes, una de ellas le cuestionó: “¿Por qué no constituir una comisión oficial para estudiar la cuestión?”.

 

En su respuesta el líder católico reveló que había abordado el asunto hace algunos años con un “buen y sabio profesor”, el cual tenía estudios sobre el uso de las mujeres diáconos en los primeros siglos de la Iglesia.

 

“¿Constituir una comisión oficial que pueda estudiar la cuestión? Creo que sí. Sería bueno, para hacer que la Iglesia aclare este punto. Estoy de acuerdo, voy a hablar para hacer algo como esto. Acepto, me parece útil tener una comisión para aclarar”, dijo Francisco.

 

SÓLO PARA HOMBRES

Actualmente la Iglesia católica reserva el diaconado exclusivamente a los hombres. Los seminaristas son ordenados “diáconos temporales” un tiempo antes de recibir la ordenación sacerdotal.

 

Pero no sólo pueden ser diáconos quienes serán presbíteros, también existe una categoría distinta de “diáconos permanentes” que incluso pueden ser casados. Estos son considerados el “grado inferior de la jerarquía eclesiástica”.

 

Entre las funciones permitidas a los diáconos destacan la proclamación del evangelio, la predicación y la asistencia en el altar, la administración del sacramento del bautismo y el presidir matrimonios, dar bendiciones. Ellos no pueden celebrar misa ni confesar o dar la unción de los enfermos.

Sin categoría

Noticias relacionadas